
Teherán 26 jul (EFE).- Irán espera poder inaugurar su primera central nuclear a finales de agosto, tras más de 30 años en las labores de construcción, aseguró hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast.
"Mantenemos consultas con las autoridades de Rusia", país que dirige la construcción de la planta en Bushehr (sur), para determinar la fecha de puesta en marcha, dijo Mehmanparast en su habitual rueda de prensa de los martes.
Explicó que la central nuclear "está casi terminada" y se están haciendo "pruebas de conexión a la red", por lo que, de acuerdo con las autoridades rusas, esperan inaugurarla "a finales del mes Ramadán (mes de ayuno musulmán que este año comenzará a principios de agosto y finalizará a finales de ese mes).
El pasado 9 de mayo, los ingenieros iraníes completaron la última fase de suministro de combustible nuclear al reactor de la planta de Bushehr, que tuvo que ser vaciado a principios de abril por problemas técnicos.
Ingenieros rusos detectaron un "pequeño" problema en las bombas de enfriamiento de Bushehr, lo que obligó a retirar el combustible nuclear por motivos de seguridad y retrasar por tercera vez el arranque de la central, que Irán construye desde hace más de tres décadas.
Irán comenzó a construir esa central nuclear en los años setenta, con ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió por el triunfo de la Revolución Islámica, que en 1979 depuso al último Sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi.
La construcción se reanudó hace diez años, con la colaboración de Rusia, y las obras concluyeron el pasado verano tras múltiples retrasos.
Las autoridades nucleares iraníes dieron inicio, el 21 de agosto pasado, a la alimentación de combustible a la planta y aseguraron que estaría lista para ser conectada a la red eléctrica en octubre o noviembre del pasado año.
Sin embargo, ya en octubre se dio a entender que la conexión a la red eléctrica se retrasaría hasta principios de 2011, fecha en la que anunció que se pospondría de nuevo.
Algunos expertos nucleares internacionales han apuntado la posibilidad de que el retraso se debiera a un ataque masivo que sufrió Irán en septiembre pasado con el virus informático "Stuxnet", del que las autoridades han responsabilizado a EEUU e Israel.
Aunque el régimen iraní admitió que varias centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y miles de direcciones informáticas IP resultaron perjudicadas por el "Stuxnet", insistió en que la central de Bushehr no se vio afectada.
El programa nuclear civil iraní está bajo sospecha de la comunidad internacional, que teme que oculte su objetivo de construir armas atómicas, lo que Teherán rechaza.
Relacionados
- Irán espera inaugurar su primera central nuclear a finales de agosto
- La eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de Garoña
- La eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de Garoña
- La eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de GaroñaLa eléctrica, junto a Endesa, recurre el cierre de la central nuclear de Garoña
- La Central Nuclear de Almaraz concluye la recarga de combustible de la Unidad I