ENAGAS
17:35:09
13,28

+0,20pts
Enagás registró un beneficio neto de 298 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 15,1% respecto al ejercicio anterior. El resultado estuvo por encima de las previsiones de los analistas consultados por Reuters que, de media, habían pronosticado un beneficio de 284 millones de euros.
Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 701,3 millones de euros, un 10,2% superior a los 636,2 millones de euros de 2008, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) fue de 484,7 millones, un 11,9% más.
Los gastos de personal se redujeron en un 11,9% respecto a 2008, destacando la congelación de los salarios de la alta dirección y el gasto no recurrente de 6,6 millones de euros contabilizado en 2008 en concepto de prejubilaciones.
Las inversiones realizadas durante el pasado año se elevaron a 901,6 millones de euros, "récord histórico" en la historia de la compañía.
En concreto, el 67% de las inversiones se destinaron a activos de transporte, el 25% a regasificación y el 8% a almacenamientos subterráneos.
Los activos puestos en explotación de 2009 alcanzaron la cifra de 965,3 millones de euros, superando el objetivo anual establecido de 900 millones y alcanzando un récord histórico para la compañía. Durante el año pasado, el progreso en los procesos de autorización afectan a inversiones por una cuantía de 1.175 millones de euros.
La deuda neta de Enagás se situó 2.904,0 millones de euros frente a los 2.351,3 millones del año anterior.
Cae la demanda nacional de gas
La demanda de gas nacional transportada en el Sistema en 2009 descendió un 10,5% hasta los 402.001 gigawatios hora (GWh), debido a la actual coyuntura de la economía española, y se produjo tanto en el sector convencional como en las entregas de gas para generación eléctrica.
La demanda convencional alcanzó los 241.112 GWh, un 7,9% menos, aunque se apreció una mejora a partir del segundo semestre de 2009, mientras que la demanda de gas natural para generación eléctrica registró también un descenso del 14,2%, debido, en gran parte, a la menor demanda eléctrica nacional, al incremento del régimen especial y a la mayor generación hidráulica de 2009 frente al año anterior.
Enagás prevé para este año un comportamiento "similar" al registrado en el último trimestre del año, con una recuperación de la demanda fundamentada en una mayor actividad industrial generalizada. r