Encuentros Digitales

¿Romperán las resistencias?

Los mercados internacionales siguen en máximos anuales, con el Ibex 35 atacando de nuevo los 12.000 puntos, nivel que ha logrado perforar pero que le cuesta consolidar. Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

- El encuentro aún no está activo -
#1

Hola Carlos, ¿qué indicadores imprescindibles me recomendarías para operar? ¿MACD? ¿RSI? Y entiendo que eso va segun el plan de cada trader. Gracias, compañero

No hay indicadores imprescindibles para nosotros, la verdad. Gracias a tí.

#2

Buenas Carlos. ¿Cuándo subimos el stop de Grifols a 11,20? ¿O esperamos a ver algún patron más alcista? Saludos

¿Subir el stop? Yo diría que usted no entiende cómo se gestionan los stops en tendencia. El stop, para trading en tendencia, sencillamente no puede elevarse. Saludos.

#3

Estimado amigo, me comentó usted un día que para capitales pequeños (7k?) recomendaba usar CFDs sin apalancamiento. ¿Podría explicar muy brevemente que es eso? Los CFDs creo que sí sé que son. Gracias!

El apalancamiento es un derecho, no una obligación. Aunque el broker le pida sólo una garantía, nadie le impide depositar el 100% del valor de la inversión en vez del 10% que acostumbran a pedir al cierre diario. Gracias a usted.

#4

Hola Carlos, ¿cree que Técnicas Reunidas puede ser una buena compra ahora que el stop está más cerca, en los 34,20, o esperamos a ver patrón de vuelta alcista cuando supere el máximo de las proximas sesiones? Gracias estimado amigo.

El valor es alcista y el stop más que claro. Hay más a ganar que a perder si la tendencia continúa. Por tanto, aquí, un trader no le puede decir que no. Si esperamos, la ecuación riesgo/recompensa no será tan buena, pero obviamente se habrá reforzado más la probabilidad de acierto (este segundo caso es sólo adecuado para los que van a intentar buscar un movimiento por encima de los altos anuales). Gracias a vd caballero...

#5

Hola buenos días, mi pregunta es por Sniace y Tavex, ¿les ves entrada después de la corrección? ¿Aprovecharías esta corrección para entrar en Técnicas Reunidas? Gracias, un saludo.

No son valores que en este momento ofrezcan entradas al estilo de trading en tendencia de Bolságora. Gracias a vd.

#6

Buenos días Carlos; querría tu opinión sobre entrar a NH Hoteles a los precios actuales. Muchas gracias.

Hay que esperar a que resuelva el movimiento lateral de corto plazo al alza. En tal caso tendríamos una señal en tendencia además de un valor en zona de soporte tras una sensible corrección. En el caso de que dé compra, no dudes de que podrás leer en Ecotrader algo sobre el tema (como hoy hemos hecho con FCC) porque es un valor de nuestra tabla de seguimiento. Gracias a ti.

#7

Estimado Carlos Doblado. ¿Cuál es su estimación para Zeltia? ¿Romperá la barrera de los 5 antes de fín de año o debemos esperar a la aprobación definitiva de Yondelis en EEUU? Un saludo

No tengo ni idea. Yo no me hago esas preguntas. Tengo una estrategia de trading EN TENDENCIA, y me tomo el tiempo que sea necesario mientras las bases de la misma no se diluyan. Saludos.

#8

Buenos días, me interesarían soportes y resistencias de Dinamia a medio plazo. Gracias.

9,5 y 11,9. Pocas veces se ve tan claro. Gracias a vd.

#9

Buenos días Sr. Doblado. ¿En qué niveles piensa que se moverá el Ibex en el corto plazo?. ¿Podría decir la siguiente resistencia que se le presenta al Ibex, si éste cerrara por encima de los 12.000 y cuándo pensaría que está consolidado el soporte?. Gracias y un saludo.

Un cierre semanal por encima del 12.000 es lo mínimo que necesitamos para darlo por consolidado. Pero con el volumen actual, dudo que podamos decir que es una zona que no se puede perder en una tendencia alcista de fondo... Teóricamente, por encima de los 12.000 la referencia es 12.500. Gracias a usted.

#10

Buenos días, mi pregunta es sobre Iberdrola. Pensé en entrar cuando supero los 6,25, y no lo hice. Ahora pienso que si supera la resistencia de 6,50 puede ir a buscar los máximos del año de 6,90. ¿Le parece buen nivel de entrada si supera al cierre 6,50? Gracias de antemano.

No. ¿Va usted a buscar 6,9 considerando que el stop está bajo 6 euros? Porque si es de los ingénuos que sitúa los stops bajo las resistencias superadas entonces necesita uno de nuestros cursos de análisis técnico. Un trader debería saber asumir que algo se le escapó. La ruptura de una resistencia no es siempre suficiente para generar una señal de trading en tendencia. Gracias a vd.

#11

Buenos dias Sr. Doblado, ¿me puede dar su opinión sobre entrar en Ence a precios actuales con un stop entorno a los 2,60? Si ése no es el stop correcto le agradecería me indicase cual es, así como sus resistencias. Un saludo y gracias anticipadas. Carla.

Stop bajo 2,5 Carla. Resistencias en 2,9 y 3,2/3,3. Gracias a vd.

#12

Posible entrada en Banco Guipuzcoano, ha sido muy castigado, y se con ganas de salir adelante. ¿Qué le parece esa posible entrada en 5,41? Mejora volumen, mm30 superada, no sé creo que si, pero prefiero su respuesta. Saludos y gracias por todas tus explicaciones.

Hace días que me lo miro y comparto sus referencias. El problema es que ayer dejó un patrón de vela en onda alta sin confirmar ruptura al cierre y ahora parece que la resistencia se extiende hasta 5,5. Con todo el stop es clarísimo, bajo 5.

#13

Hola Carlos, me gustaria saber cuál es la rentabilidad anual media que un inversor puede aspirar a obtener siguiendo su método de inversión. Ya sé que me dirá que todo depende de lo que nos depare el mercado, pero entonces le pregunto: ¿Qué rentabilidad anual podría haber logrado, digamos en los ultimos 20 años de mercado? ¿De un 5-10%, de 10-15%, >15%?

En Ecotrader puede encontrar un artículo sobre nuestro track record desde el nacimiento de Bolságora. No está actualizado con las ganancias acumuladas desde el verano, pero le servirá para hacerse una idea.

#14

Buenos días Carlos, habéis abierto operativa con Gamesa, pero lleva varias jornadas en movimientos de consolidación. ¿Tendremos otro impulso alcista a corto plazo o seguira consolidando en los 13-13,50? Gracias.

Alguien que busca tendencia, sabe aguantar correcciones. Gracias a ti.

#15

Buenos días Carlos, ¿podrías recomendarme algún programa de análisis de gráficos, o alguna página de Internet? Muchas gracias

Visualchart o prorealtima, son gratuitos a final de día. Páginas de internet no hay ninguna mejor que ésta en la que estás.

#16

Buenos días Carlos... ¿Cómo ves a Mapfre?. Gracias y un abrazo!

Parece en condiciones de acercarse de nuevo a la zona de máximo anual. No es de los valores que nosotros tenemos ahora en nuestro radar. Gracias a vd.

#17

¿Qué le parece Prosegur y el oro? ¿Están en subida libre?

Están en subida libre, y por tanto si se está en ellos (como Bolságora en el oro desde hace meses), pues se mantienen las posiciones. Y si no se está, pues mala suerte.

#18

Buenas, Carlos. Estoy largo en Telefónica y Grifols siguiendo la tabla en cuanto a stop. ¿Subimos los stops si superamos la gran resistencia del Ibex para proteger los beneficios? Gracias. Un abrazo.

Cuando subamos los stops, lo verás en la tabla que para eso la actualizamos a diario. Si no se elevan los stops, es que no hay que hacerlo para trading en tendencia. Gracias a ti.

#19

Buenos días, Carlos ¿Cómo ves a Natraceutical? Parece que algo recupera, pero ¿será buen momento para entrar? Gracias

Si estás dispuesto/a a asumir un stop bajo 0,40 al cierre... Gracias a ti.

#20

Hola Carlos, ¿cómo ves tomar posiciones en Renta Corporación hoy mismo con stop en 2,8? ¿Y coger Colonial también hoy con stop 0,136? Gracias por el estudio de estas opciones. Saludos afectuosos, Francisco.

Bien por niveles, mal por momento. Esas referencias ya te dieron entrada hace una semana. Entrar ahora implica asumir un 10% más de riesgo y tener un 10% menos de rentabilidad potencial. Yo nunca voy tras los precios. O cuando toca, o nunca. De vuelta ese afecto Francisco.

#21

Hola Carlos, quiero entrar en Duro Felguera, ¿qué opinas? ¿stop?. Un saludo desde Madrid, Pepe.

Pepe, un stop bajo 6,3 como pide es, a estas alturas, sencillamente inaceptable bajo mi punto de vista. Saludos.

#22

Buenos días Carlos, ¿ves adecuado aumentar posiciones en Sacyr por encima de 10,50 euros o no vale la pena a estos niveles de Ibex?. Gracias.

Técnicamente es una apuesta más que aceptable. Gracias a ti.

#23

Hola gracias por sus contestaciones, es usted un crack. Quería preguntar por Amper a corto, medio y largo plazo y que tal ve usted la entrada en el mercado de seguridad de EEUU que anunció el otro día. Gracias.

El valor nos pide un stop bajo 5,65 en tendencia. A mi me aprece demasiado riesgo caballero. Gracias a vd.

#24

Hola Carlos. Todos los analistas le dais mucha importancia al volumen, te leo con avidez. Pienso lo contrario, menos volumen, menos realizaciones, y de marzo a ahora, un hueco de apertura de 5000 puntos, que tanto nos gustan. Dime ''algo'', ¿puede ser?. Gracias.

Para mi el volumen es auxiliar, lo sabe cualquiera que ha hecho alguna vez clases conmigo. Gracias a ti.

#25

¡Buenos dias!, ¿en qué valores ve a Iberia para finales de diciembre? Saludos cordiales, Ariel.

¿A las 12 de la mañana o a las 6 de la tarde? ¿Del día 30 ó del 31? Sé de eso lo mismo que el brujo sevillano del tobillo de Cristiano Ronaldo. Por favor, dejen de tomarnos por adivinos..

#26

Señor Carlos, ¿cómo ve a Abertis? Las tengo compradas, agradecería stop y posible recorrido al alza. Gracias. Miguel desde Pamplona.

Stop bajo 14,25 Miguel. ¿Recorrido? No le pongas puertas a la tendencia pamplonica...

#27

Buenos días Carlos! ¿Cómo ves a Citigroup? Gracias.

El valor está en nuestra tabla de seguimiento. De nada.

#28

Hola Carlos, en caso de superarse los 12.000 y retomarse la senda alcista inciada en marzo, ¿deberían ser los valores pequeños y medianos los que experimenten ahora mayores subidas? Gracias, un saludo.

No necesariamente, aunque sería de agradecer para la saluda de fondo del mercado. Gracias a ti.

#29

Hola ¿cómo ve Vocento? Gracias

Sin problemas para seguir recuperando mientras no pierda los 4 euros al cierre. Gracias a vd.

#30

Hola Carlos, espero tener hoy más suerte y puedes contestar mi pregunta que es breve. ¿Qué te parece Renta Corporación a medio/largo plazo? Un saludo, Juan.

Juan, para operar a medio/largo plazo, donde los stops son infames, hay que haber entrado desde el corto/medio plazo. El que no entiende esto, está lejos de entender en qué consiste esto que llamamos mercados. Con cariño.