Seguros

Mapfre gana 316 millones hasta junio, un 31% menos que el año anterior

  • Atribuyen la caída a la "excepcionalmente alta" siniestralidad en EEUU
  • Espera sumar una plusvalía de 140 millones por la venta de CatalunyaCaixa

Mapfre registró un beneficio neto de 316 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 31% respecto al mismo periodo del año anterior, ha informado este viernes la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los 1.000 millones de beneficio de Mapfre se retrasan a 2017

La compañía ha atribuido este recorte de su beneficio a la siniestralidad "excepcionalmente alta" en Estados Unidos y a una mayor tasa impositiva en algunos países, como Brasil y Colombia.

En este sentido, el presidente de Mapfre Antonio Huertas, ha subrayado que estos factores "extraordinarios" del primer semestre "no afectan" a la capacidad de la compañía de generar negocio rentable.

Plusvalía de Catalunya Caixa

"En el segundo semestre se producirá una mejora sustancial y estamos convencidos de que superaremos los resultados obtenidos el año pasado. Además de las mejoras previstas en el negocio, contamos con la importantísima plusvalía que generará la venta de Catalunya Caixa", ha añadido Huertas.

En concreto, la compañía espera sumar una plusvalía superior a 140 millones de euros por la venta de Catalunya Caixa, lo que le permitirá compensar los resultados del primer semestre.

"En el segundo semestre del año podemos superar nuestros beneficios del año pasado y, sin duda, la plusvalía que proviene de Catalunya Caixa, que se formalizará en los próximos días, será importante. Probablemente estaremos superando los 140 millones de euros netos", ha apuntado Huertas en rueda de prensa de presentación de resultados.

El presidente de la aseguradora ha afirmado que no espera que en los próximos seis meses se produzcan "eventos catastróficos" como los que se han visto en la primera mitad del año en Estados Unidos. En este sentido, ha indicado que la compañía no volverá a sufrir un impacto similar debido a que ha cambiado su programa de reaseguros.

Los resultados del segundo semestre también se verán aumentados por la incorporación completa de los negocios de Direct Line en Italia y Alemania y por la mejora de la situación económica en Brasil. Mientras, en España esperan recuperar parte de las caídas gracias a la buena evolución de los productos que la compañía pretende lanzar al mercado.

Aumentan los ingresos

Pese al descenso del beneficio neto, los ingresos de Mapfre crecieron un 5,8% entre enero y junio, hasta los 14.519 millones de euros, mientras que el volumen de primas alcanzó los 12.175 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,3% respecto al primer semestre de 2014.

Excluyendo el efecto de la no consolidación de CatalunyaCaixa, los ingresos de Mapfre habrían crecido en los seis primeros meses un 8,5% y las primas, un 5,7%.

Reducción del Consejo

Huerta explicó también que se llevará a cabo una "adecuación de la dimensión" del Consejo de Administración del grupo, para cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en cuanto al número de miembros del mismo.

De esta manera, en "un plazo prudencial, no superior a tres años", el Consejo de Administración de Mapfre se reducirá hasta contar con 15 miembros, frente a los 18 con que acabará el presente ejercicio, explicó Huertas en una conferencia con motivo de la presentación de los resultados semestrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky