Seguros

Resultados positivos para el Grupo Allianz en España en el ejercicio 2013

Mejora el volumen de negocio, el número de clientes, el número de pólizas contratadas y el beneficio neto

Los ingresos por primas aumentan un 5,1% hasta alcanzar los 3.188,7 millones de euros

El negocio de Vida crece un 13,8% y supera los 1.200 millones en primas; No Vida bate al mercado y se mantiene estable en un entorno de fuerte competencia en precios en el ramo del Automóvil

El número de asegurados aumenta un 3,3% hasta rozar los 4 millones, las pólizas crecen un 4,2% y los activos bajo gestión superan los 23.000 millones de euros

El resultado operativo crece un 6,1% hasta 419,8 millones; el beneficio neto alcanza 251,9 millones de euros, frente a los 181,2 millones del año anterior

Vicente Tardío, Presidente de Allianz Seguros y Consejero Delegado de Allianz para la Región IberoLATAM, valora los resultados: A pesar de que parece que la economía empieza a notar ciertos signos de recuperación, en el mercado asegurador todavía hemos vivido un año muy exigente. No en vano las primas del sector han caído en un -2,8%. Sin embargo, a pesar de este entorno, en Allianz hemos conseguido aumentar los ingresos por primas en un +5,1%. La calidad, la eficiencia y el buen asesoramiento de nuestra red han sido claves en los resultados de este año. Y lo que más nos enorgullece en este ejercicio es que hemos conseguido que más personas confíen en nosotros y nuestros servicios: el número de asegurados ha aumentado en más de 120.000 y el número de partícipes de fondos se ha incrementado en más de 30.000.

Iván de la Sota, Consejero Delegado de Allianz Seguros, añade: Estamos satisfechos de los resultados logrados en el año 2013. Pero estos buenos resultados en primas, clientes, pólizas y beneficio no deben esconder que también ha sido un año muy duro, tanto para el sector como para la compañía, y que no se hubieran conseguido sin el esfuerzo y el compromiso de empleados y mediadores. Se ha trabajado intensamente para poner en valor nuestros productos de ahorro, muy necesarios en estos momentos en que la rebaja de las pensiones públicas supondrá una disminución del poder adquisitivo en el momento de la jubilación. De ahí que nuestro negocio de Vida haya crecido un 13,8% durante 2013. Por otro lado, también se deben resaltar nuestros esfuerzos en No Vida, donde hemos conseguido crecer a pesar del decrecimiento observado en el sector. Mención especial merece el ramo de Automóviles, donde se plantea una intensa competencia en la lucha por los clientes y hemos logrado mantener una posición fuerte y estable frente a la caída de primas de más del -5,5% del mercado. En ese sentido cabe resaltar que esperamos que, con el repunte de la siniestralidad en el sector, se vaya terminando la reducción continuada de precios.

ACTIVIDAD ASEGURADORA

En lo relativo a las compañías aseguradoras (Allianz Seguros, Fénix Directo, Allianz Popular Vida y Amaya), éstas lograron aumentar sus ingresos por primas durante el año 2013 en un 5,1%. A 31 de diciembre de 2013 el volumen de primas fue de 3.188,7 millones de euros.

Es importante resaltar el fuerte crecimiento del negocio de Vida, que con un impulso del 13,8% supera los 1.200 millones de euros de ingresos. En un entorno de desconfianza hacia las entidades financieras en el que cada vez es más patente la necesidad de ahorrar para la jubilación, los clientes han seguido apostando por los productos de la compañía como una buena opción de futuro.

En No Vida, los ingresos crecen ligeramente un +0,4% y bate a la media del sector, que sufre una caída del -2,7%. Se ha conseguido alcanzar estas cifras gracias al buen comportamiento del ramo de Particulares (+4,3%) y a la estabilidad de Automóviles. Este último ramo, aunque desciende ligeramente en ingresos (-0,4%), supera ampliamente al mercado, que decrece un -5,5%. Se trata de un resultado muy meritorio teniendo en cuenta la fuerte competencia en precios que vive el sector asegurador en este segmento.

En cuanto a Empresas, logra unas cifras de emisión de primas similares a las del año anterior (-0,4%), en un entorno económico todavía difícil. Estos datos, mejores que los del conjunto del mercado, reflejan el incremento de clientes y de mediadores activos en este ramo. La propuesta de valor de la compañía y, en especial, el éxito de los productos para pymes que Allianz Seguros ha lanzado en los últimos meses ha sido fundamental para conseguir estos objetivos. Esta evolución es una muestra del exitoso cambio de rumbo realizado desde el inicio de la crisis, ya que Allianz es hoy una empresa mucho más diversificada, tanto en sectores industriales como en pymes.

Comprometidos con una gestión eficiente

La eficiencia en la gestión es uno de los elementos clave en Allianz. Por eso cuenta con uno de los mejores ratios combinados de No Vida del mercado. En 2013, este ratio ha seguido mejorando, bajando hasta el 90,9%, frente al 91,0% del año anterior.

Cerca de 4 millones de clientes

En un entorno con signos de recuperación económica, pero todavía marcado por las dificultades, ver que más personas confían sus ahorros y su seguridad a Allianz es una señal positiva de la evolución de la compañía. Así, el número de asegurados en 2013 aumentó un 3,3% respecto al año anterior. La cifra roza los cuatro millones: se cerró el año con 3,96 millones de clientes.

También el número de pólizas muestra la fortaleza de Allianz en este último año: aumentaron un 4,2% hasta llegar a los 6,45 millones de contratos.

ACTIVIDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS

En cuanto a la gestión de planes de pensiones (Allianz Popular Pensiones) y fondos de inversión (Allianz Popular Asset Management), el volumen de negocio fue de 63,2 millones de euros, un 8,1% más que el año anterior.

Los partícipes de planes de pensiones y fondos de inversión de Allianz Popular Pensiones y Allianz Popular Asset Management aumentaron un 3,6% hasta los 922.809.

ACTIVOS FINANCIEROS GESTIONADOS

Los activos gestionados por el Grupo Allianz en España (Allianz Seguros, Fénix Directo, Allianz Popular y Amaya) aumentaron en 2013: superaron los 23.000 millones de euros. En concreto, a cierre de año, había 23.377,5 millones de euros de activos propios y de patrimonio de terceros gestionado. Esta cifra es un 17% superior a la de cierre de 2012.

RESULTADO OPERATIVO Y BENEFICIO NETO

El resultado operativo del Grupo Allianz en España fue de 419,8 millones de euros, un 6,1% más que en el año 2012.

Mención especial merece la aportación del Grupo Allianz en cuanto a impuestos y contribuciones sociales. En 2013 el gasto registrado en impuesto de sociedades fue de 114,5 millones de euros, que supone una carga impositiva del 29% sobre el resultado antes de impuestos.

El beneficio neto, después de impuestos y minoritarios, aumentó hasta los 251,9 millones de euros, frente a los 181,2 millones del año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a la mejora del resultado no operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky