Empresas y finanzas

Gas Natural alcanza los 643,9 millones de beneficio hasta septiembre, un 22,3% más

Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural. Foto: Diego Gómez
Gas Natural ha obtenido un beneficio neto de 646,9 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 22,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En tanto, su beneficio bruto de explotación alcanzó 1.415,6 millones, un 26,3% más, superando las previsiones.

Entre enero y septiembre, el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 7.707,1 millones de euros, un 33,3% superior al del mismo periodo del año anterior, debido fundamentalmente al incremento de la electricidad en España y del suministro de gas, a consecuencua de los altos precios del gas natural y del impulso de la actividad en Latinoamérica.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.415,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 26,3% respecto a los nueve primeros meses del año precedente.

La actividad de distribución en su conjunto, que incluye España, Latinoamérica e Italia, representó el 64,9% del Ebitda total de Gas Natural(GAS.MC) . La mayor contribución correspondió a la distribución en España, con un 43,5% del total.

Impulso eléctrico

La actividad de electricidad en España continuó su fuerte impulso y representó el 14,4% del Ebitda total del Grupo, mientras que las actividades desarrolladas en 'upstream' y 'midstream', que recogen fundamentalmente la operación del gasoducto Magreb-Europa y el transporte marítimo, representaron un 9,8% del total.

El endeudamiento neto del grupo experimentó una reducción por valor de 393,3 millones de euros, desde el 31 de diciembre de 2005 hasta el 30 de septiembre de 2006, gracias a la significativa generación de caja, y se situó en 3.221,9 millones de euros, con un ratio de endeudamiento del 34,9%.

Se reducen las inversiones

Las inversiones totales de Gas Natural durante los nueve primeros meses del año ascendieron a 766,8 millones de euros, cifra un 29,6% inferior a la registrada en el mismo período del año anterior, básicamente porque en abril de 2005 se realizó la adquisición del grupo Dersa (energía eólica).

Por otro lado, el Ebitda de la actividad de distribución de gas en España se situó en 615,6 millones de euros entre enero y septiembre, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior, y en línea con el aumento de la remuneración regulada para el ejercicio 2006.

Aumento de la electricidad en España

El Ebitda de la actividad de electricidad en España durante los nueve primeros meses del año fue de 203,8 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

Según la compañía, la generación de electricidad continuó favorecida por los elevados precios del 'pool', con una media acumulada en los nueve primeros meses de 2006 de 57,24 euros por MWh.

Por último, el Ebitda de la actividad de suministro de gas 'up' y 'midstream' fue de 138,9 millones de euros, un 11,1% más que en el mismo periodo del 2005, mientras que el Ebitda de la actividad de suministro de gas mayorista y minorista fue de 93 millones de euros, frente a los 38,1 millones del mismo periodo del año anterior.

Los contratos de productos y servicios adicionales a la venta de gas, incluidos los servicios financieros y la venta de electricidad, fueron de cerca de 2.268.000 a 30 de septiembre de 2006, un 4% más que en mismo periodo del año anterior, lo que sitúa el ratio de contratos por cliente en España en 1,46.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky