Empresas y finanzas

Llega el momento de los dividendos: varias empresas pagan hoy a sus accionistas

Toca recoger dividendos. Es el turno de BBVA, Banco Popular, Aguas de Barcelona, Enagas, Tubos Reunidos y Prim. Tres de las empresas del Ibex 35 y tres cotizadas que no lo son reparten dividendos según han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En total, el importe bruto de estas retribuciones asciende a 0,824 euros. Un poco más tendrá que esperar Sacyr para ingresar los 128,25 millones por el dividendo de Repsol YPF.

BBVA (BBVA.MC) pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta de 2008 de 0,167 euros brutos por acción, el tercero con cargo a este ejercicio, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El importe neto del dividendo será de 0,136 euros, una vez descontada la retención fiscal del 18% con la que Hacienda grava este tipo de retribuciones. Para hacer frente a este pago, BBVA deberá desembolsar 625,91 millones de euros, que se repartirán entre los 3.747,9 millones de títulos que componen su capital social.

Banco Popular reparte 0,12 euros por acción

El Banco Popular (POP.MC) repartirá un dividendo de 0,12 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2008. Los accionistas percibirán un dividendo neto de 0,10 euros por cada título que posean.

El dividendo se repartirá entre los titulares de los más de 1.215 millones de acciones que componían el capital social de la entidad con anterioridad a la ampliación de capital para atender el canje de la fusión con el Banco de Castilla, el Banco de Crédito Balear, el Banco de Galicia y el Banco de Vasconia, del pasado 19 de diciembre.

Por su parte, el Banco de Andalucía, la única filial del Banco Popular que no se fusionó con la matriz, repartirá mañana entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,73 euros, el segundo a cuenta de los beneficios de 2008.

Aguas de Barcelona reparte 0,192 euros por acción

Aguas de Barcelona (AGS.MC) también repartirá mañana un dividendo a cuenta de los beneficios de 2008 de 0,192 euros brutos por acción, en cumplimiento del acuerdo adoptado por el Consejo de Administración el pasado 16 de diciembre.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras la retención fiscal, los accionistas recibirán finalmente 0,157 euros por título de dividendo.

El dividendo de Enagás sube un 8,3%

Por su parte, Enagás (ENG.MC) repartirá a sus accionistas un dividendo de 0,26 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2008. Este dividendo, que aprobó el pasado 22 de diciembre el Consejo de Administración de la entidad, supone un incremento del 8,3%  con respecto al dividendo a cuenta pagado en 2007.

Los accionistas percibirán un importe neto de 0,21 euros por cada título que posean, tras la retención fiscal que Hacienda aplica a este tipo de rendimientos del capital.

Tubos Reunidos desembolsará 6,1 millones

También los accionistas de Tubos Reunidos (TRG.MC) recogerán sus resultados. Se tratará de un dividendo de 0,035 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2008, lo que supondrá para la compañía un desembolso de 6,1 millones de euros. Según informó la empresa a la CNMV, tras la retención el importe neto del dividendo será de 0,0287 euros.

Finalmente, la empresa de suministros médicos Prim (PRM.MC) pagará a sus accionistas un dividendo bruto de 0,05 euros por título, a cuenta de los resultados de 2008. Tras la retención fiscal, el dividendo quedará reducido a 0,041 euros.

Para hacer frente a esta retribución, Prim desembolsará 867.000 euros, que se repartirán entre los 17,34 millones de títulos de la compañía que están actualmente en circulación.

Sacyr recibe el jueves el dividendo de Repsol YPF

Sacyr (SYV.MC) recibirá 128,25 millones del dividendo de Repsol YPF (REP.MC), pero no será hasta el jueves.

El grupo de construcción y servicios percibirá este ingreso en tanto continuá abierto el proceso para la eventual venta a la rusa Lukoil de la participación del 20% que tiene como primer accionista de Repsol YPF, sobre la que además, según fuentes próximas a la compañía, hay otros inversores interesados.

El 20% de Repsol actualmente en manos de Sacyr tiene un valor de mercado de unos 3.940 millones de euros, según el cierre de bolsa del pasado viernes, frente a los 6.525 millones de euros que la constructora destinó a su adquisición.

De su lado, la deuda de 5.143 millones de euros asociada la compra de la participación en la petrolera sigue constituyendo el grueso del endeudamiento total de 18.550 millones de euros con que Sacyr cerró septiembre, e incluso de los 12.476 millones a los que se reducirá cuando cierre la venta de Itínere, su filial de concesiones.

Además, el pasado día 21 de diciembre se endurecieron las condiciones de este crédito, de forma que Sacyr deberá aportar a sus bancos garantías adicionales si la cotización de Repsol cierra tres jornadas consecutivas en bolsa por debajo de la cota de los 14 euros por acción, situación que hasta ahora no se ha dado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky