Empresas y finanzas

Iberia y British Airways piden pista para su fusión en febrero

Bandera verde y listo para el despegue... pero en febrero. El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, principal accionista de Iberia con el 23 por ciento del capital, confirmó ayer que la ruptura de las negociaciones entre British Airways y Qantas da "nuevos impulsos" a la fusión entre la aerolínea británica e Iberia y confió en que se produzcan nuevas noticias al respecto "en febrero". El presidente de Caja Madrid habla de "nuevos impulsos" a la operación tras la ruptura de la británica con Qantas

En declaraciones a los medios tras asistir a la firma de un convenio para la puesta en marcha de un programa de financiación de 2.550 millones a las pymes madrileñas, Blesa apuntó que "es más difícil negociar entre tres que entre dos", una vez que parece que las negociaciones entre British y Qantas se han roto, tal y como el jueves anunció la aerolínea británica al supervisor londinense.

Para Blesa, este nuevo escenario puede dar "nuevos impulsos" a las negociaciones entre British e Iberia para su fusión. En cuanto al principal escollo, el defititario plan de pensiones de British, señaló que "se está analizando" y se mostró optimista. "Ahí también vamos viendo luz", aseguró.

Sanear el fondo de pensiones

Hace un año la aerolínea británica firmó un acuerdo con los pilotos que suponía una aportación directa de 800 millones de libras (1.210 millones de euros) para sanear el fondo de pensiones, que acumulaba entonces un déficit de 2.100 millones de libras (3.100 millones de euros). El acuerdo incluía una aportación adicional de 150 millones de libras en los siguientes tres años, dependiendo de los resultados financieros de la aerolínea.

En la actualidad, Iberia es el principal accionista de British, que a su vez es el segundo mayor accionista de la aerolínea española por detrás de Caja Madrid (23 por ciento) y por delante de SEPI (5,1 por ciento), El Corte Inglés (3,37 por ciento) y cajas de ahorros (0,36 por ciento). Por su parte, Iberia cuenta ya con el 9,99 por ciento de BA, lo que supone equilibrar las participaciones de ambas compañías, teniendo en cuenta el 13,15 por ciento que British Airways cuenta en Iberia.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky