Empresas y finanzas

Ferrovial reconoce que está analizando una posible fusión con su filial Cintra

Rafael del Pino, presidente de Cintra y de Ferrovial. Foto: Archivo.

El conglomerado constructor y de servicios Ferrovial reconoció el viernes que ha iniciado trabajos para analizar una eventual fusión con su filial de concesiones Cintra que le aportaría importantes ventajas fiscales. Eso sí, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), todavía no se ha llegado a un acuerdo. Análisis de Contra en Ecotrader: ¿Cara o cruz?

"Estos trabajos corresponden al estudio de las opciones estratégicas en el desarrollo corporativo del grupo que procuren una mayor creación de valor para ambas sociedades y sus respectivos accionistas", dijo Ferrovial (FER.MC) en el comunicado al regulador.

Ferrovial dejó claro que ni su consejo de administración ni el de Cintra han alcanzado acuerdos que supongan el inicio legal de fusión.

Ferrovial podría consolidar en sus cuentas íntegramente la compañía si alcanza un 75% o más de Cintra <:CIN.MC:>. Teniendo en cuenta las bases imponibles negativas de Cintra, Ferrovial se anotaría importantes beneficios fiscales.

Las acciones de Cintra, que iniciaron la sesión con alzas próximas al 3%, subían más de un 8% tras el anuncio, hasta marcar un máximo de 6,55 euros. Este precio es no obstante inferior al de 8,24 euros por título que Cintra fijó en la opv con la que salió en bolsa

Ferrovial se plantea el estudio de la posible fusión de Cintra después de que el pasado mes de febrero anunciara su disposición a aumentar hasta el 75% su participación en la concesionaria, con el fin de que consolidara en el grupo y obtener determinados beneficios fiscales. Desde entonces, la constructora ha comprado acciones representativas de casi un 2% de la filial concesionaria.

El 33,12% del capital de social de Cintra que Ferrovial actualmente no controla presenta un valor de unos 1.130 millones de euros en función del precio de cierre de la empresa ayer jueves en bolsa (5,99 euros por acción).

Además de Ferrovial, en el capital de Cintra están presentes Chase Nominees, con un 9,99% del capital, y Lazard Asset Management, con un 3,01%.

Buena posición en Norteamérica

Ferrovial creó en 1998 esta filial que, en la actualidad gestiona un paquete de 23 autopistas repartidas en España, Portugal, Irlanda, Grecia, Chile, Canadá y Estados Unidos, que suman más de 2.800 kilómetros, y en las que tiene comprometida una inversión de unos 16.000 millones de euros.

Entre estos activos destacan la autopista 407 ERT de Toronto (Canadá) primera fuente de ingresos de Cintra, y las que explota en Estados Unidos, Chicago Skyway y la Indiana Toll Road.

En cuanto la rama de aparcamientos, suma unas 301.120 plazas de estacionamiento repartidas en 140 ciudades de España, Andorra y Reino Unido. Según sus datos, se trata de la mayor empresa española de aparcamientos por número de plazas, y la única del sector con presencia en todas las comunidades autónomas.

No obstante, Cintra anunció recientemente que preparaba la venta de esta división, que calculó que en 470 millones de euros en la valoración de los distintos activos que integran la compañía que realizó y presentó al mercado a cierre de la primera mitad del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky