Empresas y finanzas

Eletropaulo prefiere la oferta de Enel frente a la de Neoenergia (Iberdrola) al ser de mayor precio

El Consejo de Eletropaulo, la distribuidora brasileña por la que compiten Neoenergia (Iberdrola) y Enel, ha recomendado a sus accionistas la OPA de la eléctrica italiana, básicamente al considerar que es económicamente más generosa que la de la española. Ambas ofertas competirán en una subasta el próximo lunes, pero de momento, de acuerdo con las últimas reglas del proceso, tienen hasta hoy para mejorar sus condiciones.

Ayer se reunió el Consejo de Eletropaulo para analizar las ofertas de Enel e Iberdrola. En el acta de dicho encuentro, estima que el precio por título ofrecido por Enel (32,2 reales por acción, ligeramente superior a los 32,1 reales propuestos por Iberdrola por medio de su filial Neoenergia) "justifica una recomendación favorable a su aceptación", añadiendo que "consecuentemente, contraria a la aceptación de adquisición de valor inferior".

El Consejo recuerda a los accionistas que en el caso de que se decidan por no atender su recomendación y quedarse con sus participaciones en la empresa, deben considerar los compromisos de los ofertantes en relación a la capitalización de la distribuidora: Enel se ha comprometido a una ampliación por 1.500 millones de reales (e Iberdrola debería hacer otro tanto para saldar deudas con Electrobras, aunque el Consejo advierte de que no hay certeza sobre este extremo), lo que diluirá su posición.

Igualmente, advierte de la diferencia entre ambas ofertas sobre la continuidad de la sociedad en el parqué carioca. Mientras Enel lo garantiza, Iberdrola aún debe decidirlo en el caso de tener éxito con su OPA y hacerse con el control de la sociedad, y el Consejo de Eletropaulo advierte de la merma de la transparencia sobre la gestión que se produciría en caso de que dejara de cotizar. Lo más probable es que Iberdrola mantenga la distribuidora en los mercados y la aproveche para que cotice toda Neoenergia, pero es algo que aún no está confirmado.

Y en relación a las autorizaciones, tanto Enel como Neoenergia han obtenido la del Consejo Administrativo de Defensa e la Competencia (Cade), pero aún está pendiente el de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). El Consejo de Eletropaulo advierte de que tiene constancia de que Enel ya ha pedido permiso, mientras que no puede decir lo mismo de Neoenergia.

La Comisión de Valores Mobiliarios, el regulador bursátil brasileño, estableció ayer que las empresas opantes tienen hasta hoy, 30 de mayo, para mejorar sus ofertas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky