
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el desarrollo de la infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos debe hacerse en régimen de competencia, en contra de lo solicitado por las distribuidoras de electricidad, que pedían monopolizarlo y cargar el coste a los consumidores.
El informe de la CNMC sobre el proyecto de Real Decreto para regular los gestores de cargas del vehículo eléctrico, al que ha tenido acceso elEconomista, se apoya en la futura normativa europea -recogida en el llamado Paquete de Invierno- para limitar a "circunstancias muy específicas y excepcionales" la participación de las distribuidoras de electricidad, filiales de las grandes empresas del sector, en el despliegue de la infraestructura de recarga de dichos vehículos.
Como recoge el documento, varias empresas distribuidoras habían pedido "responsabilizarse" de las redes para atender el suministro de los puntos de recarga, incluyendo esta inversión entre las que se consideran costes del sistema eléctrico y se trasladan a los consumidores. Según ha podido saber elEconomista, preveían desplegar 1.600 puntos de recarga en cuatro años, con un importe de 200 millones de euros.
Sin embargo, la CNMC recuerda que el desarrollo de esta red debe hacerse "aplicando los mismos criterios que para atender la demanda de cualquier otro consumidor", recomienda que la materia se trate en la estrategia nacional de impulso al vehículo eléctrico (dentro del Marco de Acción Nacional de energías alternativas en el transporte) y que el reparto de costes se haga "entre todos los implicados y no sólo con la única contribución del sistema eléctrico".
También apunta que en la regulación eléctrica no se establece la asunción del despliegue de esas redes por parte de las distribuidoras y que la propuestas europeas del Paquete de Invierno no prevén la existencia de un incentivo especial para ello.
Procedimiento de licitación
El regulador remacha al indicar que las propuestas europeas únicamente prevén que las distribuidoras se hagan cargo del despliegue de la infraestructura vinculada a los vehículos eléctricos "cuando otras empresas no hayan manifestado su interés en un procedimiento de licitación" y recuerda que, además, "la participación de las distribuidoras en este ámbito, en su caso, debe suprimirse progresivamente", al entender que son una solución "de último recurso".