Empresas y finanzas

Iberdrola trasladará a sus clientes regulados en EEUU la rebaja fiscal de Donald Trump

Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos ha anunciado que va a rebajar las facturas de sus 3,2 millones de clientes de suministro de electricidad y gas en el país, al repercutirles íntegramente el efecto de la reforma fiscal impulsada por Donald Trump que se aprobó el pasado 22 de diciembre. Con ello cumple la regulación de las suministradoras de energía en régimen de monopolio. Ésta les asigna una rentabilidad considerada razonable, impidiendo que obtengan ingresos superiores. Iberdrola está estudiando con los reguladores de los Estados en los que opera cómo trasladar el descuento a sus clientes.

Por lo tanto, la reducción del impuesto de sociedades -de un 35 a un 21%- solo afectará a la otra pata de negocio norteamericano de la empresa, la de generación con renovables, y su efecto dependerá del resultado de cada ejercicio. En diciembre informó que la reforma fiscal tendría un primer impacto contable de 1.200 millones de euros con cargo al pasado 2017.

La reforma impositiva de Trump tendrá un impacto en el ámbito energético norteamericano de 1.000 millones de dólares este año, que aumentará hasta los 5.000 millones en 2021, según los cálculos de la Universidad de Pennsylvania.

La electricidad debería abaratarse en un 0,5% y como cada Estado puede adoptar mecanismos diferentes para repercutirla en los consumidores hay un fuerte debate en el país. Se recuerda que con la reforma de Ronald Reagan de la década de 1980 hubo varios Estados que reaccionaron tarde y todo el beneficio se quedó en las cuentas de las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky