Empresas y finanzas

La compra del 30% de Repsol por parte de Lukoil está "dando sus primeros pasos", según David Vegara

David Vegara, secretario de Estado de Economía. Foto: Archivo

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha señalado que la posible toma de participación de la petrolera rusa Lukoil en Repsol YPF está en un ámbito "muy inicial", aunque insistió en que una de las preocupaciones del Gobierno es "la garantía del suministro". Además, tanto Vegara como el ministro de Industria, Miguel Sebastián, han insistido en que el Ejecutivo no vetó la entrada de Lukoil en Repsol en 2006.

Vegara indicó que la operación de compra de acciones de Repsol (REP.MC) por parte de Lukoil "está en un ámbito y en una situación muy inicial, en la que la operación está dando sus primeros pasos", por lo que "no están bien conocidos ni cerrados los detalles".

Por ello, consideró que la valoración sobre la calificación crediticia de la empresa "es una cuestión de los accionistas", aunque reconoció que "desde el primer momento hemos dicho que una de las preocupaciones del Gobierno es la garantía del suministro, y eso en su momento será tenido en cuenta, pero al no tener algo concreto no corresponde pronunciarse".

"Desde el primer momento, nuestro interés es que Repsol siga siendo una compañía dirigida por directivos españoles y que siga teniendo un papel relevante en el sector energético español, aunque la operación está aún en una situación inicial y hasta no se sepan todos los detalles es precipitado valorarla", apuntó.

El Gobierno no vetó a Lukoil en 2006

Preguntado por las posibles trabas por parte del Gobierno a la entrada de Lukoil en el capital de Repsol en 2006, Vegara aseguró desconocer que hubiera algún veto a la segunda petrolera rusa, saliendo así al paso de las informaciones publicadas hoy por la prensa que apuntan que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso la alternativa de Sacyr Vallehermoso (SYV.MC).

Por su parte, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se ha pronunciado en la misma dirección y ha negado que el Gobiernose opusiese a la entrada de Lukoil en Repsol, al tiempo que aseguró que la llegada de Sacyr Vallehermoso fue "voluntaria".

"En 2006, por lo menos siendo yo responsable de la Oficina Económica, nunca hubo tal gestión. Nunca recibí esa información sobre Lukoil", aseveró el ministro, que añadió que se trató de una decisión "estrictamente empresarial" en la que el Gobierno no participó "en absoluto".

Según Sebastián, el Ejecutivo "no se mete en operaciones empresariales" y señaló que su objetivo es vigilar el interés general y de los consumidores, así como garantizar la seguridad del suministro y velar por las cuestiones estratégicas que afecten al futuro de España y su posición internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky