
El fondo de capital privado Apax ha cerrado la adquisición de Telemedicine Clinic (TMC), compañía catalana especializada en tecnología médica, tal y como ha podido saber elEconomista. Esta compañía pasará a formar parte de los laboratorios Unilabs, una de las participadas de Apax.
Esta operación se enmarca en la estrategia de crecimiento inorgánico puesta en marcha por el fondo que, a través del denominado buy & build, busca comprar compañías pequeñas especializadas en determinados nichos de mercado con el objetivo de engordar sus participadas, en este caso los laboratorios Unilabs.
TMC es una de las empresas más reconocidas en el panorama europeo del negocio de la teleradiología. Fundada hace 15 años en Barcelona, cuenta con una red internacional de 195 radiólogos y nueve patólogos distribuidos en sus oficinas de España, Reino Unido y Australia. Hasta la fecha, presta sus servicios en más de un centenar de hospitales de España, Países Nórdicos y Reino Unido.
Con esta operación, Apax demuestra la apuesta de Unilabs por el mercado español, tras haber realizado varias desinversiones en el país, como la venta hace años del Gabinete Médico Velázquez al grupo HM Hospitales con el objetivo de ganar liquidez para la firma de forma inmediata.
En aquel momento también se rumoreó que el grupo de laboratorios europeo estaba unificando todos los centros que tenía en España de cara a realizar una venta en bloque.
La compra de la catalana TMC llega apenas tres meses más tarde de su última adquisición. En agosto cerraron la compra del grupo luso Base, tal y como adelantó este diario, que le permitió reforzar su presencia en el mercado portugués. Los laboratorios cuentan con presencia en otros 11 países más, casi todos europeos, aunque también cuentan con centros en Emiratos Árabes y Perú. La compañía tiene una facturación anual cercana a los 625 millones de euros.
Venta frustrada
A principios de este año, Apax recompró la participación que Nordic Capital tenía en los laboratorios suizos para demostrar su apuesta por la compañía, en la que entraron hace años con un vehículo de inversión anterior. De esta forma, se completó el proceso iniciado a finales del pasado verano por el que contrataron a los bancos de inversión JP Morgan y Goldman Sachs para vender la compañía por 1.500 millones.
De hecho, en 2015 ya trataron de vender la compañía e incluso se plantearon una salida a bolsa al ver que los candidatos no estaban dispuestos a desembolsar la cantidad de dinero exigida.
Con estas últimas adquisiciones, Apax aumenta el negocio de Unilabs, asegurándose un retorno mayor para sus inversores en la desinversión.