
Viajar con libertad y flexibilidad. El viajero decide dónde parar y descansar, sin prisas ni limitaciones de horarios. El hecho de viajar con la casa a cuestas, nos permite alejarnos y seguir nuestra ruta sin preocuparnos de tener que volver al alojamiento. Esta es la ventaja principal del turismo itinerante.
Y, aunque es cierto que en otros países de Europa, como Francia o Alemania, la cultura del autocaravaning está más desarrollada que en nuestro país y encontramos muchas más autocaravanas en la carretera, el sector parece vivir un auge en España: "Según datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del caravaning (Aseicar), en lo que va de año se han matriculado 2.630 autocaravanas, es decir, 952 más que en el mismo periodo de 2016", explica Cristina Ventosa, responsable de Yescapa en España, una plataforma de alquiler de autocaravanas en Europa.
De la misma opinión es Jordi G. Xicola, consejero delegado de Buena Ruta-Viajes en Autocaravana: "Desde hace más de 10 años nos dedicamos al turismo en autocaravana y en los últimos cuatro años ha estado en alza". "Cada año aumentamos flota y tanto los puentes como los meses de temporada alta solemos estar completos. En temporada baja ha aumentado la demanda un 30%", añade Marcos Higuera, de Caravaning K2.
¿Y quiénes son estos turistas errantes? Según una encuesta de Yescapa el perfil medio del usuario español se sitúa entre dos franjas de edad: 36-54 años (45%) y 55-69 años (41%). En cuanto a la categoría socio-profesional, el 40% ha afirmado disponer de un nivel adquisitivo alto, siendo los empresarios, autónomos y directivos, los estatus más señalados.
Este tipo de viajero elige pasar sus vacaciones al aire libre y en contacto con la naturaleza (79%) y muchos de ellos son apasionados de las actividades y deportes al aire libre (72%). Un 64% afirmó viajar durante las vacaciones de verano, un 42% durante el invierno y 47% fuera de periodos de vacaciones escolares.
Respecto al motivo del viaje, el turismo de litoral y el turismo de montaña son las opciones preferidas (59% cada una), seguidas del turismo rural (50%) y cultural (39%). En cuanto a la pernocta, un 46% afirmó hacer uso de las áreas de autocaravanas y un 44% elige disfrutar de los servicios de un camping.
Y aunque casi la mitad de usuarios indican tener un nivel adquisitivo alto, hay opciones para todos los bolsillos. "En temporada baja el precio medio de las autocaravanas, en general, es de 75 euros por día de alquiler, algo más elevado en el caso de la categoría de autocaravanas integrales, ya que son más espaciosas y ofrecen más confort.
En temporada media el precio suele ser de 83 euros para las autocaravanas en general, siendo de 97 euros para las más lujosas. Sin embargo, los precios se elevan durante la temporada alta y el precio medio se sitúa en torno a los 110 euros por día de alquiler", explica Ventosa. Higuera apunta que "la horquilla va desde 86 euros por una furgoneta camper en temporada baja hasta 220 euros por una autocaravana de lujo en temporada alta". Y es que, claro depende del tipo de vehículo.
Desde Yescapa cuentan que el más alquilado es la autocaravana capuchina (47%). La furgoneta camper es el segundo vehículo más solicitado (46%). Y es que en España destaca el espíritu furgonetero. Xicola, por su parte, habla de tres modelos: de dos plazas compacta, familiar con literas y familiar con dos camas de matrimonio. Para Higuera el modelo rey es la Sunlight T60, un vehículo de menos de seis metros de longitud, con cuatro plazas para viajar y una cama de matrimonio en la parte trasera y salón convertible en cama en la parte delantera. También cuenta con aseo completo, amplia cocina y un garaje de grandes dimensiones con doble portón.
Autocaravanas 'famosas'
No solo personas anónimas eligen este tipo de turismo. La web Campingsalon nos enseñaba las autocaravanas de los famosos. Tras el divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie, no sabemos a quién corresponderá su vehículo, pero contando con su numerosa prole, debe ser una auténtica mansión sobre ruedas. Otro usuario es el también actor Will Smith, que conduce un vehículo de 16 metros, 22 ruedas y valorada en 2,5 millones de dólares.
También las celebrities patrias tiene adeptos a este tipo de vehículo. El piloto Marc Márquez siempre lo ha preferido, antes que desplazarse a un hotel durante los fines de semana de Gran Premio. Y Marc Coma y Nani Roma, cinco y dos veces campeones del Rally Dakar respectivamente, también han comprobado el lujo de descansar en una autocaravana mientras compiten.
Rutas en autocaravana
Erwin Hymer Group propone varias rutas para hacer en autocaravana por España. Por ejemplo, el cruce entre la carretera N-502 que une Ávila y Arenas de San Pedro, y la C-505 lo conoce todo el mundo que va a Gredos. Y es el lugar para empezar a recorrer los pueblos más conmemorativos de esta zona. También la Axarquia, que comprende las tierras al sureste de la provincia de Málaga, es un sitio perfecto para desviarse de las carreteras principales y apreciar la maravillosa naturaleza. Por último, el Valle de Boí es uno de esos idílicos valles del Pirineo leridano rodeado de arroyos, torrentes y bosques frondosos con sus vigilantes cumbres nevadas, que guarda algunos secretos del Arte Románico.
Pero si lo que se quiere son experiencias más exclusivas, Insolites by Logis propone una escapada romántica en una caravana de cuento en una finca de casi cuatro hectáreas, ubicada en la población francesa de Saumur, en la región de Países del Loira. Por su parte, Booking.com ha buscado estancias en las caravanas más extravagantes del mundo, como en el Camp Silver Island HideAway, en la pintoresca isla de Texel (Países Bajos), que ofrece caravanas futuristas de diseño moderno.