Para su gestión, Hewlett-Packard presenta un portfolio único en el mercado que incluye soluciones y servicios que "cierran el círculo"
del ciclo de vida de la información
Una nueva investigación presentada hoy por HP 1 demuestra que aunque los CIOs y los responsables de las unidades de negocio de las empresas de EMEA se benefician de una mejor gestión de la información, aún existe un problema para que esta gestión sea la más adecuada. Dentro de la información de difícil control están los datos desestructurados, que incluyen emails, documentos y archivos de terceras partes que se encuentran fuera de los sistemas internos, lo cual puede suponer un riesgo para el propio negocio.
El estudio, que se ha realizado tras efectuar una completa encuesta a 1.020 CIOs y responsables de empresas de toda Europa, entre ellas España, demuestra que sólo el 25 por ciento de sus datos, en la actualidad, están estructurados. Por el contrario, distintas investigaciones llevadas a cabo por analistas de la industria consideran que más de un 70 por ciento de la información está desestructurada. Del mismo modo que los científicos que estudian el Universo encuentran que en su modelo hay un factor perdido de gran importancia, al que llaman el "dark matter" o "agujero negro", esta diferencia entre ambas investigaciones parecen ser el "agujero negro" de la información, que puede constituir un serio riesgo para el negocio.
"Las empresas fallarán a la hora de entender la información de su negocio si ignoran los datos desestructurados", afirma Erik Moller, EMEA marketing director, Information Management, Software, HP. "Proporcionar la información adecuada en el momento idóneo es un factor de éxito crítico en temas de cumplimiento de normativas, gestión de riesgos y aumento de la competitividad. Las empresas necesitan una estrategia de gobierno de información proactiva que permita mejorar el negocio gracias a una adecuada toma de decisiones, colaboración, productividad y servicio al cliente. Todo ello constituye un elemento de gran importancia para que los CIOs puedan demostrar a los máximos directivos de la empresa el valor de la gestión de la información, y asegurar tanto las inversiones que se llevan a cabo como el soporte".
Además, la investigación demuestra que las empresas consideran critica la gestión de la información, y están de acuerdo con la visión de HP sobre que la gestión correcta de la misma está directamente relacionada con la obtención de mejores resultados de negocio.
Los máximos beneficios de una mejor gestión de la información identificados por las empresas incluyen2:
- Mejor colaboración y menor duplicación (84 por ciento).
- Mejor servicio al cliente (83 por ciento).
- Mejor segmentación de datos para su uso en el negocio (81 por ciento).
Aspectos relevantes respecto al mercado Español
En cuanto a España, algunas de las claves que se obtienen del análisis son las siguientes:
• Los principales beneficios que se contemplan desde el punto de vista del negocio de una mejor gestión de la información incluyen:
- Mejor segmentación de datos para su uso para el propio negocio (un 85 por ciento lo identifica como un beneficio potencial).
- Mejor colaboración entre los distintos departamentos y menor duplicación de trabajo (91 por ciento).
• Las empresas españolas estiman que un 25,6 por ciento de sus datos está desestructurado, y consideran que la cifra bajará a un 19,1 por ciento en tres años, cifra muy similar al resto de EMEA.
• Al igual que en el resto de empresas europeas, el mayor reto de una mejor gestión de la información en España es lograr que los empleados utilicen las aplicaciones adecuadas para sacarle el máximo provecho, según un 91 por ciento de todas las compañías españolas encuestadas.
• De promedio, los empleados de las empresas de España sólo emplean un 23,1 por ciento de las herramientas y tecnologías disponibles para una adecuada gestión de la información.
• El 56 por ciento de las compañías españolas consideran que mantener el nivel en inversión en nuevas herramientas y aplicaciones es un problema, lo que supone algo más que en el resto de EMEA. Además, un 52 por ciento cree que el rápido ritmo de la innovación tecnológica complica la toma de decisión de qué sistema desplegar en la empresa, también por encima de la media europea, que se establece en un 31 por ciento.
HP cierra el círculo de la información
Las compañías necesitan gestionar todo el ciclo de la información que genera, procesa, almacena y, finalmente, pone al alcance de los usuarios de forma adecuada, y para ello HP es la única empresa del mercado capaz de ofrecer las soluciones y servicios que le permitan gestionarla a lo largo de todo su ciclo de vida. Primero, en el proceso de captura de la información, en un escáner, fotocopiadora o sistema de captura de imágenes, por ejemplo, con autenticación incluida.
El segundo ciclo es el de la gestión de esa información, lo que se hace mediante servidores y servicios de HP, todo ello con seguridad garantizada, a lo que seguiría un tercer ciclo de mantenimiento de la información en los sistemas, para lo que Hewlett-Packard cuenta con soluciones de Archivado y Almacenamiento.
Por último, y cerrando el ciclo de vida de la información, Hewlett-Packard dispone de soluciones que permiten que esa información se distribuya, se imprima o se publique, cerrándose el ciclo de vida de la información.
Para Juan Niekerk, Responsable de Soluciones IM, HP para Iberia, "todo este completo portfolio, único en el mercado, permite a las empresas liderar la nueva economía de la información, convertir a esta misma información en un elemento clave a la hora de tomar decisiones de negocio, mitigar los riesgos que supone una deficiente gestión de la información y, por último, mejorar la eficiencia del propio negocio. Si una adecuada gestión de la información se ha convertido en un reto y un elemento clave para las compañías, HP les proporciona todas las soluciones y servicios que permiten que esta gestión no sea un reto, sino un auténtico valor para el negocio".
Sobre el estudio
Coleman Parkes Research ha llevado a cabo 1.020 entrevistas telefónicas estructuradas con CIOs y responsables de unidades de negocio en grandes empresas (con un facturación de más de mil millones de dólares o 250 empleados) de los siguientes países: Austria, Bélgica, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Portugal, Dinamarca, Holanda, España, Suiza, Reino Unido, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Noruega y Suecia. El trabajo de campo fue controlado para garantizar la cobertura adecuada tanto a nivel de países como de sectores verticales. Todo el trabajo de campo se llevó a cabo a finales de julio y a lo largo de agosto de 2008. Cada entrevista duró entre 12 y 15 minutos. Todas las entrevistas fueron realizadas por encuestadores con una formación adecuada siguiendo las directrices IQCS, y todo el proyecto se llevo a cabo en total concordancia con el MRS Code of Conduct.
Sobre HP
HP, la empresa tecnológica más grande del mundo, ofrece productos y servicios TI de impresión e informática personal, software y soluciones que facilitan la mejor experiencia tecnológica a consumidores y empresas. HP completó la compra de EDS el 26 de Agosto de 2008. Más información sobre HP (NYSE: HPQ) está disponible en http://www.hp.com/.
Más noticias de HP, están disponibles en http://www.hp.com/hpinfo/newsroom/.
1 "HP Information Explosion Study," por Coleman Parkes Research, August 2008.
2 Sólo aquellos que en sus respuestas indicaron un área específica como potencial beneficiario en una cuestión anterior fue preguntado si había sido testigo de un beneficio concreto en su compañía. El número base de respuestas para beneficios "vistos en la compañía" varía por ello.
© 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.