Empresas y finanzas

La Audiencia da la razón a Telefónica en el caso de la fibra óptica a la espera de lo que diga la CMT

Telefónica acaba de recibir la luz verde por parte de la Audiencia Nacional para desplegar su fibra óptica en España. Según se desprende de un auto de la Sección 8ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo al que ha tenido acceso elEconomista.es, el juez desestima la petición de medidas cautelares propuesta por France Télécom sobre el despliegue de las redes fijas de alta capacidad, también conocidas como FTTH (fibra hasta el hogar).

La Audiencia considera que el asunto sobre el desarrollo de las nuevas redes afecta a los intereses públicos, más que los particulares de France Télécom, por lo que "no es posible atender los razonamientos de la empresa recurrente".

Por lo tanto, el tribunal concede plena vigencia a la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), del pasado 8 de mayo de 2008. Además, el juez apunta que "solamente cuando la vulneración de la legalidad vigente es manifiesta y evidente debe ser apreciada sin necesidad de profundizar sobre el fondo del asunto", circunstancias que "no concurren en el caso", según el auto de la Audiencia

Una vez superado este escollo por parte de Telefónica, la operadora tiene que esperar a que el consejo de la CMT dictamine su completo acuerdo sobre las condiciones de acceso a las canalizaciones de fibra óptica. Según explican fuentes del sector, este último trámite se resolverá en los próximos días, puesto que se refiere a asuntos técnicos de escasa relevancia.

De todo lo anterior se desprende que Telefónica estaría en condiciones de lanzar sus primeras ofertas comerciales de fibra óptica a lo largo de este mes. Las citadas infraestructuras permitirán velocidades de acceso a Internet de hasta cien megas por segundo, lo que abre la puerta a la recepción de la televisión de alta definición en el hogar sin limitaciones de ancho de banda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky