Empresas y finanzas

Desembarco de la NBA en Europa: será su proyecto a largo plazo

Shaquille O'Neal, jugador de Miami Heat. Foto: Bloomberg
Europa es un mercado importante para la NBA, pero no hay planes a corto plazo para franquicias en el continente, según dijo el comisionado de la organización David Stern.

Cuatro equipos de la liga estadounidense, los Sixers de Filadelfia, Phoenix Suns, San Antonio Spurs y Los Angeles Clippers, viajaron este mes a Europa para enfrentar a los mejores conjuntos de la región y entrenarse en España, Italia, Francia y Rusia, respectivamente.

La gira de la NBA termina el martes y miércoles con un torneo cuadrangular en Colonia, Alemania. Si bien en algún momento se ubicaban en un nivel visiblemente superior, los equipos estadounidenses comprobaron que el juego europeo ha mejorado. Dos de ellos, los Sixers y los Clippers, perdieron ante el Barcelona y el CSKA de Moscú, respectivamente.

No a corto plazo

De todos modos, Stern descartó las noticias de que la NBA tenga planes inmediatos para lanzar una liga europea, tras haber considerado ese proyecto hace seis años.

"Me reuní con José Sánchez y Vlade Divac (directivos del Real Madrid) y me dijeron que habían tenido una gran idea, que era una división europea con cinco equipos", afirmó Stern a periodistas en París.

"Existe otro largo proceso en marcha", añadió. "Mientras, no hay posibilidades de que a corto plazo haya franquicias NBA en Europa, pero no queremos ser negativos con respecto al futuro", sostuvo, antes de presenciar la victoria de los San Antonio Spurs por 97-84 sobre Maccabi Tel Aviv, en un colmado estadio Bercy.

El comisionado también descartó de plano que puedan jugarse partidos de la temporada regular de la NBA en Europa, diciendo que es "económicamente imposible".

Instalaciones adecuadas

El principal obstáculo, según Stern, es que las canchas europeas no se ajustan a los estándares estadounidenses. "Estamos contentos de compartir nuestros requisitos con cualquiera que quiera construir un estadio, pero los escenarios de Europa en estos momentos no pueden recibir al baloncesto de la NBA", aseguró.

Stern tomó con beneplácito los planes de construir grandes recintos deportivos en Berlín y Londres y añadió que espera que los Juegos Olímpicos del 2012 ayuden a popularizar el deporte en Gran Bretaña.

Mucho más espectacular

Centrado en el entretenimiento y en su habilidad para atraer a los mejores jugadores del mundo, el baloncesto de la NBA es mucho más espectacular que el juego europeo y es una atracción siempre que visita el continente.

"Esto es la confirmación para nuestros socios de que hay un mercado serio con 400 millones de personas en Europa occidental y también muy numeroso en el este", dijo el comisionado sobre la gira, que fue utilizada por la NBA para vender los derechos de televisión y trabajar en acuerdos de patrocinio.

"La comercialización es muy importante para nosotros", subrayó. "Creemos que nuestras camisetas son anuncios andantes", agregó. "Otra manera (de obtener beneficios) es mediante los juegos de vídeo. Refuerzan nuestra marca, porque nuestro nombre es el producto", indicó. Mientras que la NBA es un negocio altamente rentable, su equivalente europeo, la Euroliga, lucha por serlo. "La Euroliga es la Euroliga y tiene que encontrar un modelo financiero propio que funcione", consideró Stern.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky