Una revisión de estudios llevada a cabo por investigadores del King's College de Londres (Reino Unido) sugiere que la práctica del yoga podría tener un efecto beneficioso a la hora de reducir los síntomas de la menstruación, según los resultados publicados en la revista 'The Journal of Alternative and Complementary Medicine'.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El trabajo incluyó datos de 15 trabajos realizados en La India, Taiwán, Irán, Japón y Corea, y en todos ellos se estudió el impacto de una amplia gama de ejercicios de yoga sobre los síntomas físicos y psicológicos asociados con el periodo, como amenorrea, oligomenorrea, dismenorrea, síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual.
De este modo, la revisión constató una mejoría del estado de ánimo y de la calidad de vida, un alivio del dolor y un mayor nivel de relajación, según los resultados recopilados.
Las participantes tenían entre 13 y 45 años y se excluyeron los datos procedentes de mujeres que practicaban yoga de forma habitual, teniendo únicamente en cuenta los datos de las mujeres que comenzaron a practicarlo en el momento del estudio, a fin de poder observar un cambio en la sintomatología.
"Aunque la heterogeneidad de los estudios ofrece determinadas limitaciones, los pacientes pueden consolarse con que, de forma general, el yoga resulta beneficioso con independencia de la intensidad o del tipo de intervención realizada", ha explicado John Weeks, editor de la revista.
Relacionados
- El mal rollo de Sandra Barneda con Antonio David en 'Supervivientes': "Ni le mira"
- La Biblioteca Infanta Elena presenta una muestra del legado del bibliófilo del siglo XVII Nicolás Antonio
- Myriam Seco y Javier Martín Babón obtienen el Premio Manuel Alvar y José Luis Ferris el Antonio Domínguez Ortiz
- Paseo sorpresa de los Rockets en San Antonio; Los Cavaliers se divierten con los Raptors
- Barcelona cambiará el nombre de la plaza Antonio López y retirará su estatua este 2017