Empresas y finanzas

Enagás ganó 201,2 millones de euros hasta septiembre, un 14,1% más

ENAGAS

17:35:21
13,08
+0,23%
+0,03pts

Enagás obtuvo un beneficio neto de 201,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 14,1% más que en igual periodo de 2007, cuando las ganancias de la compañía ascendieron a 176,3 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación de la compañía (EBITDA) fue de 487,2 millones de euros hasta septiembre, con un crecimiento del 9% respecto a los nueve primeros meses de 2007, en tanto que el resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó los 338 millones de euros, un 9,8% más.

Menor ratio de endeudamiento

Entre enero y septiembre, la gasista realizó inversiones por importe de 535,9 millones de euros, una cifra récord para la compañía, con un incremento del 80% respecto a los nueve primeros meses de 2007. Además, aseguró que cuenta con recursos suficientes para financiar las inversiones a realizar en 2008, 2009, 2010 e incluso 2011 si logra la refinanciación del préstamo sindicado de 1.000 millones de euros.

El endeudamiento financiero neto de Enagás se situó al finalizar septiembre en 2.213,9 millones de euros, frente a los 1.947,1 millones de euros de igual periodo de 2007. El ratio de endeudamiento (deuda neta sobre el total de activos) alcanzó el 47,5%, frente al 52% registrado a 30 de septiembre de 2007.

La empresa energética aprobó durante los nueve primeros meses proyectos por importe de 677,9 millones de euros. Asimismo, hasta septiembre, Enagás efectuó "importantes avances" en procesos de autorización, que afectan a proyectos por valor de 764 millones de euros. Desde enero de 2007 hasta el 30 de septiembre de 2008, el progreso en los procesos de autorización afectaron a inversiones por importe cercano a 5.079 millones de euros.

Mayor demanda

La demanda de gas natural transportada en los nueve primeros meses de 2008 ascendió a 337.072 gigavatios a la hora (GWh), un 16,7% superior a la registrada en el mismo periodo de 2007.

Según Enagás, este aumento de la demanda se ha debido al incremento en un 49,7% del consumo de gas para la generación de electricidad, repunte éste que la compañía achacó a la baja aportación en el periodo de la generación hidráulica y a la reducción de las aportaciones de las centrales térmicas de carbón.

Por su parte, el gas natural transportado entre enero y septiembre para la generación de electricidad representó el 43,2% de la demanda total, frente al 33,7% que supuso en el año 2007. De esta forma, a cierre de septiembre se encontraban operativos 54 grupos de 400MW, frente a los 50 operativos en la misma fecha de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky