Empresas y finanzas

Caja Madrid tendrá que pagar 144 millones más por las últimas compras

  • La caída del euro eleva la factura de City National Bank of Florida y Su Casita

El desplome del euro frente al dólar va a perjudicar a Caja Madrid. La entidad tendrá que desembolsar 144 millones adicionales más por las últimas adquisiciones en el extranjero, según el cambio de divisas actual. El grupo que preside Miguel Blesa ha alcanzado este año acuerdos con los accionistas del estadounidense City National of Florida y del mexicano Su Casita para hacerse con el control total. Los pactos, que todavía no se han materializado, fueron sellados cuando el valor del euro estaba muy por encima de los niveles de los últimos días y están fijados en dólares.

La moneda europea se ha desplomado a los 1,28 dólares, por lo que Caja Madrid tendría que desembolsar ahora 106 millones más por el 83 por ciento de City. En abril, la entidad se comprometió a pagar 927 millones de dólares (618 millones de euros, aproximadamente), mientras que en estos momentos la factura se elevaría a 724 millones de euros por la apreciación del billete verde.

En cuanto a la adquisición del 60 por ciento que aún no controla de la hipotecaria Su Casita, el recibo asciende a 324 millones de dólares (215 millones de euros al cambio de julio y 253 millones actuales). De esta manera, el montante adicional sumaría 44 millones de euros.

Cibeles

Estas dos compañías, que ya resultaron caras en su momento, son fundamentales para la valoración de Cibeles, el holding de participaciones financieras que la entidad debe sacar a bolsa en los próximos meses. Tanto City como Su Casita formarán parte de esta nueva compañía de Caja Madrid.

El Banco de España ha exigido a la entidad transparencia en el mercado de valores para poder desarrollar sus planes de expansión internacional, pero las condiciones económicas y bursátiles, y las disputas internas están dificultando el proyecto. La intención del grupo es colocar parte de Cibeles noviembre, pero todo parece indicar que podría retrasarse.

Desde Caja Madrid se indica que el calendario previsto sigue en marcha, pero en diversas ocasiones Blesa ha señalado que si las circunstancias no lo aconsejan, la salida a bolsa se aplazaría. "No nos vamos a suicidar", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky