La segunda caja de ahorros del país ha cerrado su entrada en el capital de SOS Cuétara con una participación del 10,5%, según pudo saber elEconomista y tal y como confirmó posteriormente la empresa. La operación se realizará mediante una ampliación de capital ad hoc de 150 millones de euros y servirá para que la compañía de alimentación financie parte de la compra de la italiana Bertolli.
De esta forma, Caja Madrid pasa a ser el tercer accionista de la compañía alimentaria con 13,74 millones de acciones, junto a Unicaja, que también controla un 10%, tras el presidente de SOS <:SOS.MC:>, Jesús Ignacio Salazar y su vicepresidente, Raul Jaime Salazar, que controlan de forma indirecta un 18,406% y un 11,404% del capital de forma indirecta, respectivamente.
La entidad financiera realizará las compras a un precio de 9,25 euros por acción, de los que 1,5 euros se corresponden con el valor nominal del título y los 7,74 euros restantes a la prima de emisión. Fuentes conocedoras de la operación indicaron a Europa Press que calculan que la caja invertirá aproximadamente 149 millones de euros en la compra de los 16,1 millones de acciones de la ampliación.
Según informó a la CNMV, este precio podría variar en función de la cotización de las acciones de Sos Cuétara en el mercado continuo desde hoy hasta la fecha del desembolso de la adquisición del negocio de Bertolli.
Los fondos obtenidos con la operación irán destinados en su totalidad a financiar la adquisición del negocio de aceites y vinagres de Unilever, Bertolli, que Sos cerró el pasado mes de julio por un total de 630 millones de euros.
Para Caja Madrid, que no realizó comentarios sobre la operación, la entrada en el capital de SOS Cuétara supondría su primer paso en la industria agroalimentaria, que se sumaría así a las participaciones que ya tiene en otras compañías, como Iberia, Indra, Realia o NH Hoteles.