La entidad rebaja el diferencial del crédito del 0,45 al 0,39 por ciento, para captar 4.000 clientes más cada mes
Los tipos de interés siguen subiendo y las entidades financieras intensifican su guerra por el mercado hipotecario. Si hace un mes era el banco on line ING Direct el que anunciaba que rebajaba el precio de su crédito a la vivienda hasta euribor más 0,33 por ciento, ayer fue el Barclays el que asestó un nuevo golpe al rebajar la hipoteca remunerada, su producto estrella, hasta el 0,39 por ciento de diferencial.
Es la primera vez que el banco británico retoca este crédito desde que fue lanzado hace cinco años. Entonces, Barclays consiguió, con un diferencial de 0,45 por ciento, ofrecer la hipoteca más barata del mercado y ahora, tras la bajada anunciada ayer, y que ya aplica la entidad, se pone a la cabeza entre la banca tradicional y se sitúa muy cerca de los bancos on line.
"Es la más competitiva", aseguró ayer Pablo Cavero, el responsable de banca comercial de Barclays España, "ya que está ligada a una cuenta remunerada y otra serie de productos y servicios del banco". Y es que la nota más destacada de la hipoteca es que al cliente se le ofrece una cuenta corriente con interés, desde ahora del euribor menos el 0,39 por ciento, a partir de los 3.000 euros de saldo.
La fórmula le sirvió para crecer de manera espectacular en hipotecas desde 2001 y ahora Barclays quiere que le sirva para subir su cuota de mercado en este producto por encima del 2 por ciento y para acelerar la tasa de captación de clientes con unos 4.000 nuevos al mes.
"El enamoramiento de los españoles con el ladrillo continúa", afirmó Cavero al explicar la apuesta del banco por las hipotecas y recordar que las tasas de crecimiento de estos créditos sigue por encima del 25 por ciento.
También recordó que Barclays quiere crecer en España. Tiene 500 oficinas y el objetivo es que el año 2006 se salde con la apertura de otras 30 sucursales. Cavero afirmó que cuando se experimenta una fase de gran crecimiento hipotecario es buena estrategia abrir oficinas, ya que el tiempo necesario para recuperar la inversión se acorta. Pero no en cualquier sitio.
El banco inglés incide en las zonas de expansión demográfica y en las costas. "España es la Florida europea", dice el directivo del Barclays para explicar la fuerte demanda de hipotecas por parte de los no residentes. "Pero esta campaña está dirigida a los españoles", aclara. El banco destinará 5 millones en la campaña de publicidad que explicará a sus potenciales clientes, residentes, la bondad del producto.