Empresas y finanzas

¡Roja directa! El fútbol, bajo la bota de las deudas

Van der Vaart, último fichaje del Madrid

Los buenos resultados que atesoran los seis grandes clubes de la Liga española de fútbol tienen un mal compañero de viaje, una deuda millonaria, que se ha disparado hasta un 16,8 por ciento con respecto al año pasado. Los compromisos financieros del Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Valencia, Villarreal, Atlético de Madrid y Sevilla superan ya los 1.600 millones de euros.

Ni el merchandaising o la venta de entradas, ni la publicidad, ni siquiera los jugosos ingresos que se desprenden de los derechos televisivos han logrado sacar del balance de los clubes el lastre de la deuda. "La deuda de los clubes españoles es desorbitada, sobre todo en un entorno de crisis como el actual. Y lo peor es que las cuentas anuales se elaboran con absoluta falta de diligencia", asegura José María Gay, profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona y experto en la contabilidad del fútbol. Pero lo peor, según sus datos, es que "hay equipos con fondos propios negativos, al borde de la quiebra".

El Real Madrid a la cabeza del pasivo fianciero

En la Liga del pasivo financiero gana el Real Madrid. Aunque tiene unos ingresos de 331,2 millones de euros, sus compromisos con la banca y otras entidades ascienden a 477 millones de euros, lo que supone un 11,7 por ciento más que en 2006. Sin embargo, el club que protagoniza la mayor subida, según los datos del Registro Mercantil, es el Valencia Club de Fútbol, debido, principalmente a los costes a los que tendrá que hacer frente para la construcción de su nuevo estadio. La situación crítica que atraviesan los valencianistas ya tuvo como consecuencia la dimisión de su anterior presidente, Juan Bautista Soler, empresario del tocado sector de la construcción.

Valencia: bien en Liga, mal en la tesorería

El equipo ché, que refleja unos ingresos de 105,4 millones, adeuda un 40 por ciento más que en 2006, ya que ha saltado de los 190 millones de euros a los 266 millones actuales. Su primer puesto en la tabla de clasificación de la Liga viene acompañado del dudoso honor de ser el club que mayor aumento registra en su deuda. Y tampoco es fácil la situación del otro conjunto de la Comunidad Valenciana, el Villarreal, que aunque todavía no ha hecho públicas sus cuentas en el Registro, habría soportado una deuda, según las estimaciones del sector, de unos 180 millones.

El segundo en la Liga de la deuda es el Atlético de Madrid. El club rojiblanco cuyos ingresos apenas alcanzan los 61 millones de euros, atraviesa una situación que es definida por más de un socio minoritario como de "bancarrota". A su deuda con Hacienda, que ascienden a 79,2 millones de euros, hay que sumar unos compromisos financieros de 396 millones, lo que supone, además, un aumento del 12,1 por ciento. Es decir, que su pasivo supera a su facturación en casi seis veces. (Continúa)

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky