Empresas y finanzas

Corpfin forzará a Isolux a comprar su 11,6% en T-Solar por 75,6 millones

Valora la compañía en 687 millones, gracias a una opción firmada en 2011

Corpfin Capital Advisors tiene contra las cuerdas a Isolux. El fondo de capital riesgo está dispuesto a forzar a la compañía que preside Luis Delso a recomprarles el 11,6 por ciento que mantienen en la filial T-Solar, tal y como indicaron a este diario fuentes del mercado conocedoras de la operación, por 75,6 millones de euros.

Isolux trabaja a marchas forzadas para intentar sacar adelante la venta de T-Solar. La compañía de infraestructuras, no obstante, tiene esta espada de Damocles sobre su cabeza, ya que puede tener que hacer frente a una opción que mantiene firmada desde octubre de 2011 y que les forzaría a pagar, al menos, estos 75,6 millones de euros.

Según figura en las cuentas anuales de la compañía, ambas tienen pactado que, entre el 30 de abril y el 31 de mayo de este año, Corpfin puede reclamar la recompra de los títulos de T-Solar a Isolux. Con esta valoración, el 100 por cien de T- Solar rondaría los 687 millones de euros, pero esta cantidad parece muy alejada de las cifras que se barajan ahora mismo en el mercado. De hecho, la propia Isolux cifró en 700 millones la cantidad a obtener con las ventas de las redes de Brasil y T-Solar, lo que supone que Corpfin tendría un mayor interés en ejecutar la opción que en desprenderse de la participación directamente con los presuntos compradores.

La compañía tiene ya sobre la mesa varias ofertas de grandes fondos de inversión, entre los que destaca Centerbridge -a través de su filial Vela Energy-, la eléctrica Fortum y el fondo de Juan Béjar, Bruc.

En el sector se asegura que en esta operación existen otros candidatos como Saeta Yield y sorprende notablemente la ausencia en el proceso de KKR. Este fondo acaba de realizar una gran inversión de 800 millones para tomar el 80 por ciento de Gestamp Solar y ya tiene una parte del negocio español.

T-Solar dio un importante paso adelante a finales del año pasado cuando logró refinanciar su endeudamiento.

La compañía, con el asesoramiento de Watson Farley, cerró un aplazamiento de la deuda de 503 millones hasta el año 2034 con 22 entidades financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky