Empresas y finanzas

Las grandes petroleras cotizadas ganan 15.000 millones en 2015

Las grandes petroleras cotizadasredujeron un 78 % sus beneficios el pasado año, en un entornoafectado por el desplome de los precios del crudo que les haobligado a adoptar duras medidas de ajuste.

Con un petróleo en torno a los 30 dólares el barril, lejos de losmás de 100 dólares que contabilizaba a mediados de 2014, ExxonMobil,Total, Chevron, Shell, Statoil y BP ganaron el pasado año 16.940millones de dólares (unos 14.900 millones de euros), un 78 % menosque un año antes.

Con unas pérdidas de 6.482 millones de dólares, BP se anotó elpeor resultado en los últimos 20 años y puso fin a los beneficiosregistrados en 2014.

En este entorno, la compañía anunció ese mismo día la supresiónde 3.000 empleos en las áreas de refino y venta, con lo que losdespidos previstos desde principios de año ascienden a 11.000.

También la noruega Statoil entró en pérdidas el pasado año, alregistrar un resultado negativo de 37.300 millones de coronas (3.916millones de euros), afectada por el precio del crudo y el deteriorode activos. De cara al futuro, aboga por el ahorro de costes yeficiencia.

Ya en el apartado de beneficios, Royal Dutch Shell ganó 1.939millones de dólares, un 87 % menos, con una caída de la facturacióndel 37 %.

Ante esta situación, la compañía ha emprendido "importantescambios" para reorganizar su área de exploración y producción paraadaptarse al nuevo contexto de precios, que supondrá la reducción deunos 10.000 empleos.

Las ganancias de Chevron se redujeron un 76 %, hasta los 4.587millones de dólares, impactada, además de por los precios del crudo,por la fortaleza del dólar, que mermó sus resultados en otrospaíses.

La petrolera ha respondido a este entorno con un fuerte ajuste delos costes y con una apuesta por la división petroquímica.

También ExxonMobil vio mermadas sus cuentas, con un beneficio de16.150 millones de dólares, un 50 % menos, y un descenso de losingresos del 35 %.

El vicepresidente de la compañía, Jeff Woodbury, defendió durantela presentación de resultados haber "construido este negocio paraasegurarnos de que sea duradero en un entorno que incluye bajosniveles de precios".

La francesa Total fue la única de las grandes petrolerascotizadas que incrementó sus beneficios -en un 20 %, hasta los 5.087millones de dólares- impulsada por efectos extraordinarios, como lasdesinversiones llevadas a cabo y su programa de contención decostes.

Así, el beneficio ajustado, del que se descuentan los elementosno recurrentes, cae un 18 %, y los ingresos, en un 30 %, afectadospor un "entorno degradado". El consejero delegado de la compañía,Patrick Pouyanné, señaló durante la presentación de las cuentas queconfía en que los precios repunten a finales de este año.

La española Repsol, que presentará sus cuentas a finales de mes,avanzó a finales de enero unas pérdidas de 1.200 millones de euros,derivadas del efecto contable de provisionar 2.900 millones de eurospara ajustar sus resultados a la caída del precio del crudo.

La compañía también anunció una serie de medidas adicionales deajuste, entre ellas un recorte de inversiones del 20 %, unaprofundización de las desinversiones o un aumento de las sinergias yeficiencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky