Empresas y finanzas

Las nuevas claves del éxito empresarial: flexibilidad, mucho freelance y más robots

  • Accenture 'liberó' el pasado año a 10.000 empleados con la automatización

La receta es simple. Las compañías que quieran prosperar tienen que tener claro que deben invertir más en formar a sus empleados, intentar reestructurarse para utilizar a más trabajadores freelance y recurrir a la inteligencia artificial para automatizar tareas de rutina.

Esa es la conclusión de la consultora Accenture en su informe anual sobre tecnología, que señala algunas de las tendencias que definirán a las empresas a partir de este año, y que ha sido publicado hoy martes.

Las nuevas posibilidades del software inteligente, una fuerza de trabajo más flexible -aunque algunos tal vez dirían precaria-, la llegada de plataformas de nueva logística como Uber o Amazon, la digitalización creciente de nuevos sectores, están ayudando a las empresas a ingresar más, y con menos recursos, según recuerda Accenture.

"Hay una serie de nuevas tecnologías que pueden utilizarse para cambiar y transformar el trabajo como nunca antes habíamos visto", afirma Paul Daugherty, máximo responsable de tecnología de Accenture. "Estoy convencido de que los pioneros en este campo obtendrán ventajas competitivas", añade.

Y de hecho algunas empresas ya están aprovechando estas tecnologías. Amazon está desarrollando un nuevo servicio de entregas en 30 minutos que utiliza drones para enviar productos de un depósito hasta el cliente, Uber ha contratado a expertos en robots para desarrollar coches automáticos que le permitan reducir más sus costes y Google ya usa tecnologías de inteligencia artificial en su motor de búsqueda.

A modo de ejemplo, Accenture resalta que el año pasado utilizó tecnologías de automatización "para reemplazar el trabajo de unas 10.000 personas", según Daugherty, que detalla que la empresa reasignó a esos empleados en empleos más difíciles, 'liberándolas' de tareas repetitivas.

"En este momento, muchas empresas ven esto como algo accesorio", añade Daugherty, que explica: "lo que veremos en los próximos años es que las técnicas de Inteligencia Artificial de las que hablamos pasarán a ser parte de la dotación estándar del área de tecnologías de la información de muchas empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky