Empresas y finanzas

El Gobierno aprueba la regulación del mercado del gas

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que establece las normas de funcionamiento del futuro mercado mayorista o hub del gas natural. Las expectativas son que genere más competencia en el sector, al propiciar la entrada de nuevos comercializadores. También dará señales de precio a un mercado que actualmente opera en función de contratos bilaterales entre los operadores. Ambas cosas deberían reducir el coste final de la energía para los consumidores.

No obstante, el sector está dividido entre los consumidores, que aspiran a que el hub opere cuanto antes, convencidos de que aportará valor, y los importadores del hidrocarburo, sujetos a contratos de suministro a largo plazo; estos últimos dudan de la fiabilidad de las señales de precio que arroje -insisten en que serán muy volátiles y poco representativas- y de su utilidad real en un país que se abastece casi totalmente con las compras en el extranjero.

Sea como fuere, el operador del hub será la empresa Mibgas -la sociedad Iberian Gas Hub pugnaba por ejercer esa función- y los agentes podrán comprar y vender productos estandarizados por Internet. Mibgas también se encargará de un sistema centralizado de gestión de garantías, creado ad hoc, para respaldar las operaciones.

Paralelamente, se ha diseñado una plataforma electrónica a cargo de Enagás -Gestor Técnico del Sistema Gasista- para la contratación de la capacidad de acceso en tiempo real y se han modificado las actuales condiciones de acceso a las instalaciones, implantando procedimientos competitivos.

Elegir el inspector del gas

El decreto también otorga potestad a los consumidores para elegir si la revisión de sus instalaciones de gas, que debe realizarse cada cinco años, la realiza una comercializadora o la distribuidora, en cuyo caso el coste lo fijará la Comunidad Autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky