Empresas y finanzas

Vuelve el vuelo más largo del planeta, Nueva York a Singapur en 19 horas

  • Singapore Airlines encargará a Airbus el nuevo modelo A350-900ULR

Singapore Airlines ha confirmado esta semana que en 2018 volverá a fletar el que había sido el vuelo más largo del planeta: 15.344 kilómetros y 19 horas de vuelo. Esa es la distancia, y el tiempo, que median entre la ciudad-estado de Singapur y Nueva York. Hasta 2013, la aerolínea de ese país cubría la ruta con un servicio directo y sin escalas, además de hacerlo entre Singapur y Los Ángeles (un recorrido de unos 1.000 km menos).

Ambos vuelos eran especialmente valorados por los clientes de empresa, que podían usarlos como la alternativa más cómoda para viajar entre esos centros financieros.

Como curiosidad, cada una de estas rutas seguía un camino diferente: por Groenlandia, Siberia y China hacia el sur la de Nueva York, y enteramente sobre el océano Pacífico la de Los Ángeles.

Un avión diseñado para el servicio

Singapore Airlines confirma que para retomar estos vuelos utilizará el nuevo Airbus A350-900ULR (siglas de Ultra Long Range, o "autonomía ultra grande"), que la constructora europea está aún diseñando.

"Nuestros anteriores servicios sin paradas eran ampliamente conocidos por ser los favoritos de nuestros viajeros de negocios, y su vuelta demuestra nuestro compromiso con el mercado estadounidense", ha afirmado James Boyd, portavozde la aerolínea asiática.

De momento, el vuelo más largo seguirá siendo el que cubre la ruta entre Dallas/Fort Worth (en Texas, EEUU) y la ciudad australiana de Sydney, de 13.804 kilómetros de longitud y 17 horas de duración.

Perderá sin embargo su título mucho antes de que Singapore Airlines comience a usar el A350-900ULR, porque Emirates lanzará en febrero un vuelo entre Dubai y Panamá: otra ruta gigantesca, esta con 13.820 km de longitud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky