Empresas y finanzas

Promotores y banca alertan del alza de precios inmobiliarios

El encuentro organizado por el Global Real Estate Institute (GRI) en Madrid entre ayer y hoy para analizar la realidad y perspectivas del sector inmobiliario en España dejó una conclusión clara expresada por numerosos de los promotores y directivos de fondos y bancos asistentes. La eclosión de operaciones que se vive desde hace año y medio no está aún sustentada en unos indicadores fundamentales -precios de venta o alquiler, nivel de ocupación- sólidos.

En otras palabras, ojo con el recalentamiento prematuro de los precios de los activos, basado sólo en la inundación de liquidez a buen precio que vive el mercado y el cambio de la percepción macroeconómica sobre España. "El capital internacional se ha movido mucho más rápido que el propio sector a escala loca, al inversor español le cuesta quitarse la mochila de los siete años de crisis", señaló Miguel Pereda, consejero delegado de Grupo Lar.

Desde el fondo Blackstone también se habló sobre los precios. Uno de sus directivos intervinientes llegó a proponer incluso que no se compita de manera tan intensa y por parte de tantos inversores, en este momento de recuperación, por los activos premium. Se encarecen demasiado y pueden dejar de ser rentables, advirtieron. Otros ponentes señalaron incluso el regreso de operaciones especulativas a segmentos como los activos logístico.

Desde el punto de vista de los bancos, representantes de Sabadell y Caixabank coincidieron en que el nivel de apalancamiento de las operaciones no llega aún al 80 por ciento de los años del boom, está entre el 50 y 60 por ciento en función de las características de la operación. Desde Sabadell se señaló incluso que más que la ratio loan to value, lo que se mira por encima de todo es la capacidad de devolución del principal de un préstamo.

Entidades internacionales como el alemán PBB o ING coincidieron en comparar el momento actual con el de inicios de siglo, con mucha liquidez disponible y el valor del suelo comenzando a subir. Aunque, de nuevo, señalaron que no es comparable por ejemplo el nivel de rendimiento del mercado de alquiler de oficinas, que está en la mitad que hace quince años.

En este sentido, desde algunos vehículos de gestión de activos como Meridia se señaló la diferencia de hasta el cien por cien en el precio de alquiler de oficinas en el Paseo de la Castellana de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky