El beneficio neto del gigante de comida rápida estadounidense descendió el 32,6% entre enero y marzo de 2015, hasta 811,5 millones de dólares, desde los 1.200 millones de dólares que ganó en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los ingresos, retrocedieron el 11% hasta 5.960 millones de dólares, cuando un año antes se habían situado en 6.700 millones de dólares. La cifra de negocio está en línea con lo que esperaba el mercado, aunque no el beneficio, que es menor de lo previsto.
También ha decepcionado el dato de ventas comparables de McDonald's, que ha descendido un 2,3% a nivel global, mientras que solo en EEUU caen un 2,6% en el trimestre. En ambos casos se han quedado por debajo del retroceso del 2% estimado por el consenso de FactSet. A su vez, en Europa bajaron el 0,6%, y en Asía/Pacífico, Oriente Medio y África, el 8,3%.
Respecto a Europa, destaca que el comportamiento positivo de las ventas en Reino Unido se vio más que compensado por la debilidad de Francia y Rusia. En el caso de Estados Unidos, las ventas reflejan que las ofertas promocionales y los productos no lograron compensar la competitividad en el sector.
Plan de reestructuración
El consejero delegado de la compañía, Steve Easterbrook, destacó que, como la cadena de restaurantes líder del mundo, McDonald's está evolucionado para responder mejor a los clientes actuales y su equipo directivo está centrado "intensamente" en actuar con mayor rapidez para abordar mejor las necesidades de los consumidores, las expectativas y la competitividad del sector.
Por eso, explicó, "estamos desarrollando un plan de reestructuración" con el que pretenden mejorar el negocio y generar un crecimiento sostenible. "Esperamos dar los detalles iniciales de este plan el próximo 4 de mayo de 2015", anunció Easterbrook.