Empresas y finanzas

Air Europa comprará más aviones a Boeing para crecer en América

Air Europa se va a convertir definitivamente en una de las pocas aerolíneas del continente, fuera de las del segmento de bajo coste, cuya flota va a estar constituida únicamente por modelos de la estadounidense Boeing para las rutas de largo radio. Así lo ha avanzado Juan José Hidalgo, presidente de la compañía y del grupo Globalia en la que se integra, en el vuelo inaugural de la ruta Madrid-Miami, que la firma operará con una frecuencia diaria desde el mes de julio.

Hidalgo alabó las características del modelo 787 Dreamliner del grupo estadounidense -del que ha adquirido 22 unidades- y avanzó que ya está negociando la renovación de los 30 aviones del modelo 737 (que la empresa operará en su totalidad en 2018) por la nueva versión 737 Max a partir de 2020.

De momento, con los 22 Dreamliner que llegarán a partir de 2016, Air Europa abrirá nuevas rutas a Bogotá, México, Quito o Río de Janeiro. También a Johanesburgo o Shanghai. "China es el fenómeno del siglo, tenemos que estar allí y en Asia", avanzó. Los siete primeros han sido financiados por los japoneses Sumitomo y Mitsubishi (5); y el alemán DVB y Crédit Agricole.

Salida a bolsa

"Nuestra flota, cuantos menos modelos tenga, mejor, ahorramos en mantenimiento. Me gustaría tener sólo dos modelos, uno para largo recorrido y otro para medio, pero de momento tendremos que funcionar con tres", explicó. El tercero es un modelo de la brasileña Embraer para las rutas de medio radio. Hidalgo también sacó pecho por tener la flota más moderna y joven de todo el sector en España.

Respecto a los planes para sacar Globalia a bolsa, el presidente reconoció: "Ya deberíamos estar cotizando, sigo negociando la valoración, la presencia de un socio externo y el resto de detalles con el gestor del proceso, N+1". Sí desveló que el porcentaje a colocar en el parqué estaría "muy por encima" del 20% inicialmente barajado, aunque Hidalgo quiere mantener la mayoría del capital que ahora posee. Globalia controla el cien por cien de Air Europa, y su fundador mantiene el 51,6% acompañado de Banco Popular (un 10), Unicaja (un 7%) o Grupo Matutes (un 5), y sus tres hijos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky