Empresas y finanzas

FCC se hace mexicana y mira a Latinoamérica tras la entrada de Carlos Slim en su capital

  • El nuevo accionista elimina el plan estratégico del CEO Juan Béjar
El empresario mexicano Carlos Slim. Foto: Reuters

El consejero delegado de FCC, Juan Béjar, tuvo que reconocer ayer durante la presentación de resultados de la compañía que su plan estratégico para 2015, anunciado en noviembre, ha quedado en papel mojado tras la irrupción de Carlos Slim como primer accionista de la compañía.

"No vamos a hacer plan estratégico, nuestro plan se llama normalidad", aseguró Béjar, artífice del plan de desinversiones para este año, presentado en los últimos resultados trimestrales, antes de la reestructuración accionarial.

El proyecto para este año del todavía consejero delegado pasaban por la venta la venta de la participación del 36,88 por ciento de FCC en Realia y la salida de Globalvia. Sobre la primera operación, Béjar aseguró ayer que FCC no contempla comprar la participación del 24,9% que Bankia tiene en Realia y, además, prevé mantenerse como accionista mayoritario en el capital de la inmobiliaria. "No estamos pensando en comprar el porcentaje de Bankia en Realia, no está encima de la mesa", reconoció el primer ejecutivo de FCC, que además recordó que la operación podría requerir la formulación de una oferta pública de adquisición (opa).

Cambio de estrategia

Hay que recordar que FCC suspendió a comienzos de este mes el proceso de venta de su porcentaje de Realia, abierto hace un año en sintonía con Bankia. La entidad nacionalizada, segundo máximo accionista de esta inmobiliaria, debe por contra vender su participación en la empresa para cumplir con su programa de desinversión en participaciones industriales.

En cuanto al cambio de estrategia de FCC respecto a su porcentaje en la inmobiliaria, Béjar indicó que "actualmente la compañía no ve razón para venderla, ni por circunstancias del mercado, ni de FCC", según recoge Europa Press.

En cuanto a Cementos Portland, otra de las filiales de la compañía, Béjar indicó que FCC acudirá como primer accionista a la ampliación de capital de 200 millones que la empresa realizará para fortalecer su balance.

Respecto a Globalvía, el grupo de concesiones de infraestructuras de transportes que también controla con Bankia, la compañía espera concluir dentro de este año su venta, para la que ya tienen como finalista al fondo soberano de Malasia. "La operación sigue su curso, el oferente finalista está rematando la 'due diligence', que está previsto concluya en el mes de marzo y, a partir de ahí, ir cerrando pasos para que la venta se formalice dentro de 2015", detalló Béjar en la presentación.

La venta de Yoigo, difícil

En cuanto a las participaciones no estratégicas de FCC que aún le restan por desinvertir, el consejero delegado indicó que el grupo "persigue desde hace tiempo" vender la participación del 3 por ciento que tiene en el operador de telefonía móvil Yoigo, una desinversión que "no está resultando sencilla", según apuntó.

En el capítulo de posibles inversiones, el consejero delegado apuntó que FCC y el grupo de empresas Slim prevén concurrir juntos a grandes proyectos de construcción de infraestructuras en Latinoamérica "Nos apoyaremos en esta relación para contratar más y mejor".

Por último, Béjar indicó que los negocio de gestión de residuos y gestión integral del agua serán los principales activos de crecimiento de la compañía en el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky