Empresas y finanzas

Almirall gana 448 millones por sus ventas a AstraZeneca

La farmacéutica catalana pierde un 15% en bolsa tras unas previsiones decepcionantes de ingresos para el año 2015

La farmacéutica catalana Almirall vivió el pasado año la mayor transformación de su historia, lo que se ha traducido en los resultados anuales presentados ayer. La compañía controlada por la familia Gallardo obtuvo un beneficio neto de 448,4 millones de euros en 2014 frente a las pérdidas de 33,7 millones de euros el año anterior, aunque son datos que hay que poner en contexto. Este salto en las ganancias se producía por la venta de activos, en concreto su negocio respiratorio, a la multinacional británica AstraZeneca, efectuada en el mes de julio, por 875 millones de dólares, y pagos de hasta 1.220 millones de dólares en función del desarrollo de negocio.

Esta operación le supuso unos ingresos extraordinarios por su acuerdo de 546,1 millones de euros, lo que ha elevado sus ingresos hasta los 1.407 millones, un 70 por ciento más que los 825 obtenidos en 2013. Sin los extraordinarios de este acuerdo, las ventas de la farmacéutica española habrían aumentado un 1,1 por ciento, hasta los 834 millones, con unas ventas netas totalizaron de 786,4 millones de euros, un 13,5 por ciento más. Igualmenet, el beneficio neto normalizado fue de 43,5 millones, un 40,3 por ciento más.

Las previsiones de la compañía para 2015 apuntan a una reducción de la facturación. Según los datos presentados, la compañía espera unos ingresos totales comprendidos entre los 720 y 750 millones de euros, unas ventas netas entre los 650 y los 680 millones y un resultado operativo (ebit) de alrededor de 100 millones de euros.

Los dos grandes negocios del grupo han elevado sus ventas netas en 2014. El crecimiento ha sido del 88,9 por ciento en dermatología, hasta 254,5 millones, y del 0,3 por ciento en el área respiratoria, hasta 211,7 millones.

El laboratorio, que reiteró el compromiso de la familia Gallardo, propietaria del 66 por ciento del negocio con la empresa a cuyo consejo se han incorporado dos miembros de la tercera generación, anunció que propondrá un dividendo bruto de 35 millones de euros o 0,20 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky