
El pasado mes de diciembre Uber anunció el cierre temporal de su web en España a instancia de una resolución judicial. Dos meses después, ha encontrado la forma de retomar su actividad, aunque por ahora solo en Barcelona: la aplicación se ha reinventado desde el transporte de pasajeros hasta el transporte de comida a domicilio.
La noticia la anunciaron ayer en la web de este nuevo servicio, al que han bautizado como UberEATS y que, según explican, tiene su precedente en la plataforma UberFRESH que lanzaron en Los Ángeles.
A partir de este fin de semana, los ciudadanos de la Ciudad Condal podrán acceder a la nueva aplicación a través de su dispositivo móvil y tener "en menos de 10 minutos", como Uber promete, la comida en la dirección que se indique.
La empresa ha argumentado que los factores que la han llevado a elegir Barcelona como la primera ciudad fuera de Estados Unidos en la que lanzar UberEATS son "la fama mundial de la gastronomía española, el carácter cosmopolita de la ciudad y la buena aceptación entre los españoles de las nuevas oportunidades creadas a partir de la economía 'on demand'".
El servicio, similar a otros que ya están en marcha como el de JustEat o La Nevera Roja, se ha habilitado con la ayuda de Plateselector, una guía de restaurantes de Barcelona. "Somos muy fans de su app y estamos entusiasmados por aportar nuestros conocimientos en tendencias gastronómicas a UberEATS", indica Johann Wald, cofundador de Plateselector.
Las condiciones del transporte las pactarán el restaurante y los conductores, de los que muchos de ellos son los mismos que ofrecían el servicio de transporte de pasajeros. Para realizar un pedido, los clientes pueden acceder desde la aplicación de Uber. Como todos los servicios de la compañía, el trayecto se podrá seguir a tiempo real vía GPS.