
CAIXABANK
17:41:41
7,27

+0,10pts
CaixaBank tiene intención de lanzar una oferta pública de compra (OPA) por el resto del capital que no posee en el banco portugués BPI a un precio en metálico de 1,329 euros por acción, lo que representa una prima del 27% sobre el cierre del lunes, según ha informado hoy en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la entidad ha anunciado que quiere llevar a cabo una nueva política de remuneración y pagar en efectivo el último dividendo de 2014. Ecotrader: CaixaBank mira de reojo su soporte.
La entidad catalana, que en la actualidad es el máximo accionista del banco luso al controlar el 44,1% de su capital, ha explicado que la OPA está condicionada a superar el 50% de las acciones de BPI. Tras estar suspendidas de cotización al inicio de la jornada, las acciones de la entidad portuguesa despidieron la sesión con alzas del 27% hasta los 1,33 euros.
Para alcanzar este objetivo, es necesario que la junta general de accionistas de BPI elimine la limitación actual de los derechos de voto del 20% de la entidad lusa, según explica en su nota al regulador bursátil.
CaixaBank ha indicado que la la operación tendrá un impacto positivo en su beneficio por acción desde el momento inicial. El impacto de la operación en la base de capital de CaixaBank (fully loaded CET1) se estima de modo preliminar que estará entre 80 pbs y 140 pbs asumiendo niveles de aceptación de la OPA entre el 5,9% y el 55,9%.
En caso de acudir el 55,9% del capital de BPI a la oferta, el desembolso ascendería a 1.082 millones de euros.
CaixaBank señala que tiene previsto continuar apoyando al equipo directivo, "cuya gestión prudente y eficaz ha logrado proteger a BPI de la inestabilidad que ha afectado al sistema financiero estos últimos años".
Política de dividendo
CaixaBank también ha informado hoy de que propondrá a la junta general de accionistas que el último pago a los accionistas correspondiente al ejercicio de 2014 sea en efectivo, según ha informado la entidad, que inicia de esta forma el cambio, ya anunciado, en su política de remuneración.
El objetivo del banco es recuperar de manera progresiva el pago de dividendo en efectivo. A la hora de remunerar a sus accionistas, la entidad combina la opción de elegir entre acciones o efectivo (Programa Dividendo/Acción) con pagos íntegramente en efectivo.
BPI seguirá con sus planes
Tras la presentación de la oferta de CaixaBank, BPI ha comunicado que mantendrá su actual plan de negocio, en el que se incluye su intención de adquirir Novo Banco, la entidad surgida tras el rescate de Banco Espirito Santo (BES).
"Independientemente de la evolución de este proceso (la OPA), Banco BPI seguirá adelante con su plan de negocio sin cambios y con entera normalidad, incluido su propuesta anunciada de adquirir Novo Banco según los términos establecidos por las autoridades", ha señalado.
Asimismo, el banco luso indica que, de acuerdo con la legislación portuguesa, el consejo de administración de la entidad debe elaborar un informe sobre la oportunidad y las condiciones de la oferta lanzada por el banco catalán, así como el borrador del folleto en los ocho días posteriores a su recepción.
La entidad lusa añade que Caixabank es accionista de BPI desde el año 1995 y ha mantenido un "apoyo permanente" a la estrategia de crecimiento y la afirmación del grupo portugués en los últimos 20 años.