
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha estimado que el PIB español crecerá entre el 2,5% y el 3% durante este año, en la línea con la previsión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que estima que la actividad económica se elevará "más" del 2% en 2015. La entidad ganó 5.816 millones de euros en 2014, el 39% más.
En su primera presentación de las cuentas anuales del Santander tras suceder a su padre al frente de la entidad, Botín ha confiado en que el programa histórico del BCE de compra de deuda pública y privada incentive la inversión nueva en Europa y también en España.
Esta estimación de la presidenta del Santander coincide con el promedio que prevé de aumento del PIB del 3% en los mercados en los que opera la entidad, en donde ha proclamado el inicio de "ciclos de crecimiento" del negocio.
Así pues, Botín ha vislumbrado que la estrategia del banco se beneficiará de esta "evolución positiva" de la macroeconomía en España y a nivel mundial y ha enfatizado la importancia de que la entidad logre una relación "más estable" con los clientes.
Niega haberse reunido con Podemos
La presidenta de Banco Santander ha negado haberse reunido con líderes de Podemos y no ha querido entrar a valorar un eventual Gobierno formado por el partido encabezado por Pablo Iglesias.
Eso sí, la presidenta del Santander ha advertido de que las "mayores" incertidumbres sobre la mejora del panorama europeo, "claramente mejor", proceden del espectro político. En este sentido, ha diferenciado claramente entre España y Grecia, que negocia con la UE una reestructuración de su deuda.
"España y Grecia son absolutamente distintas", ha sentenciado Botín en rueda de prensa para presentar los resultados anuales del banco, para después incidir en que la economía española es "mucho más fuerte", con un sector industrial exportador de los mejores de Europa.
Ante las negociaciones del nuevo Gobierno griego con la UE, la presidenta del Santander ha instado a alcanzar una solución, si bien ha defendido que hay que "cumplir con los compromisos" tras los "grandes esfuerzos" de los ciudadanos europeos.
Dividendo en efectivo
En un marco más corporativo, la presidenta de Banco Santander ha estimado que el dividendo en efectivo de la entidad se elevará de 1.000 a 2.500 millones de euros después de la ampliación de capital por importe de 7.500 millones que realizó a inicios de año.
Botín ha garantizado que la posición de capital va a permitir al banco aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico y tener una política de dividendos "sostenible".
En este sentido, fijó un objetivo de capital de calidad con plena implantación de Basilea III de entre el 10% y el 11% en los próximos años. "El compromiso de la entidad es hacer uso de este capital de una forma eficiente", ha subrayado.
Fidelización de los clientes
La presidenta de Banco Santander también se ha marcado como "prioridad" ganarse la confianza de los clientes y ha estimado unos ingresos adicionales de entre 2.000 y 3.000 millones de euros si el banco logra "fidelizar y mejorar" su nivel de clientes.
Para ello, se ha fijado el objetivo de lograr un incremento del 40% de los clientes vinculados en Reino Unido y España y del 25% en México y Brasil.