
Los presidentes de CEIM, Foment, Unespa y Seopan se perfilan como nuevos vicepresidentes de la CEOE. Antonio Garamendi ocupará la vicepresidencia que los estatutos reservan para la Cepyme.
Gobernanza y transparencia. Las dos ideas claves de su programa electoral son las que está empleando Juan Rosell para cerrar la composición de su núcleo duro en la cúpula de la CEOE, en su segundo y último mandato al frente de la patronal española. Un nuevo equipo de dirección en el que cuatro nombres aparecen como máximos favoritos para ocupar las vicepresidencias de la organización empresarial española: Juan Pablo Lázaro, Joaquim Gay, Pilar González de Frutos, y Julian Núñez.
Los dos primeros son los presidentes de las patronales de Madrid, CEIM, y de Cataluña, Foment del Treball; mientras que los segundos presiden las sectoriales de seguros, Unespa, y la que agrupa a las grandes constructoras, Seopan.
En busca del equilibrio
Con esta composición de vicepresidencias se pretende conseguir también el difícil, pero necesario, equilibrio entre las federaciones sectoriales y territoriales. Pero se aprovechan el cambio y el recorte para depurar del Comité Ejecutivo a la llamada "vieja guardia" de Cuevas y Jiménez Aguilar y a quienes durante la campaña electoral se declararon abiertamente en contra del presidente y a los que se responsabiliza del documento anónimo en el que se difundían "mentiras y calumnias" sobre Rosell y algún miembro de su familia.
Nombres como Javier Ferrer, de Confemetal, o Juan Lazcano, de la Confederación Nacional de Construcción, que trabajaron abiertamente en favor de la candidatura de Antonio Garamendi, son algunos de los que, de confirmarse la quiniela que actualmente maneja el equipo de Rosell, abandonarían sus actuales vicepresidencias.
Otro nombre que podría entrar en lugar de alguno de los citados es el del presidente de la territorial valenciana (Cierval), José Vicente González, aunque éste, en principio, podría ocupar la presidencia de una de las comisiones de mayor relieve, como la de Régimen Interno, que hasta ahora presidía Joaquim Gay. Este organismo es el encargado de velar por el cumplimiento del Código Ético y de decidir sobre los posibles casos de separación o expulsión de los cargos de la patronal imputados o inmersos en presuntos casos de actividades irregulares o delictivas.
El miércoles todo será oficial
Rosell tiene previsto anunciar los nombres de los vicepresidentes y de los responsables de las comisiones en la reunión del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE, convocadas para el próximo miércoles, día 14. En dicha reunión se consumará la anunciada reducción de vicepresidencias de siete a cuatro, además de la que por imperativo estatutario corresponde a la patronal de la pequeña y mediana empresa, Cepyme, que ocupará su actual presidente, Antonio Garamendi, que fue el hombre que disputó a Rosell la presidencia de la CEOE, en las elecciones celebradas el pasado 17 de diciembre.
En la elección de los nombres de los vicepresidentes, Rosell y su equipo valoran dar un reconocimiento institucional al peso que las territoriales de Madrid y de Cataluña tienen en la patronal y en la estructura empresarial española.
Juan Pablo Lázaro es el hombre elegido por la junta directiva de la patronal madrileña para sustituir al dimitido Arturo Fernández. Por su parte, Joaquim Gay de Montellá, que sustituyó a Rosell al frente de Foment, revalidó su presidencia en la patronal catalana en las elecciones de finales de noviembre.
También se considera conveniente la presencia de una mujer y entre ellas se valora la aportación y la valía de Pilar González de Frutos ,quien, además, rehusó encabezar la candidatura de oposición a Rosell, a pesar de haber sido tanteada por los hombres de la llamada vieja guardia de José María Cuevas.
En el caso de Julián Núñez, que preside Seopan desde febrero de 2013, el equipo del presidente quiere premiar el firme apoyo de la patronal de las grandes constructoras en la campaña para su reelección, al tiempo que fortalecer la dirección de la patronal con una organización que agrupa a parte de las mayores y mas internacionalizadas empresas del país.