Empresas y finanzas

Martinsa gana tiempo: presenta un plan para salvarse sin el apoyo de la banca

Fernando Martín, presidente de Martinsa Fadesa, presentará hoy una nueva propuesta de convenio en el Juzgado de lo Mercantil de La Coruña para evitar la liquidación inmediata, pero lo hace sin el apoyo unánime de la banca.

Según confirmaron a este periódico fuentes del mercado, ayer la compañía presentó a sus acreedores los detalles de esta nueva propuesta de convenio definitiva, en una reunión que se alargó hasta el mediodía. Sin embargo, las cuatro entidades (Sareb, Abanca, Popular y La Caixa) que representan a los 14 acreedores de la inmobiliaria, estuvieron analizando los detalles de esta propuesta en una reunión posterior, en la que acordaron no dar su visto bueno.

Según explicaron a elEconomista fuentes financieras, las condiciones que propone Martín no son "viables económicamente, ya que pretende quedarse con los mejores activos y dejarnos una empresa prácticamente vacía".

Los detalles de la nueva propuesta se han diseñado a contrarreloj, ya que mañana terminaba el plazo para modificar el convenio con el que Martinsa superó en 2011 el mayor concurso de acreedores de la historia en España.

Gana algo de tiempo

La compañía, que no pudo hacer frente al pago de la deuda correspondiente a 2013, debía abonar este miércoles para evitar la liquidación el 23% de los 3.500 millones de deuda que soporta a través de un crédito sindicado.

Con esta nueva propuesta Martinsa gana algo de tiempo, pero dependerá del juez, que es el que debe primero aprobar el plan de la inmobiliaria. Previsiblemente, el magistrado se pronunciará hoy, y en caso de que se acepte a trámite, se abrirá un plazo de información, a discreción del juez, que puede extenderse bastante, ya que Martinsa cuenta con una lista interminable de 5.000 acreedores minoritarios.

Los detalles de la propuesta que presentará hoy Fernando Martín no han trascendido, pero según fuentes financieras se han modificado alguno de los detalles del plan que el empresario presentó el pasado lunes 22 de diciembre.

En este caso, el presidente de la inmobiliaria ofrecía a la banca quedarse con hasta el 70% de su capital mediante un procedimiento y un calendario de recapitalización de deuda.

A lo largo de la última semana, las reuniones y negociaciones con los acreedores se intensificaron con la intención de alcanzar un acuerdo, pero finalmente no han logrado diseñar una propuesta que convenza a todas las entidades.

Estas conversaciones se iniciaron hace ya un año, cuando Martinsa desatendió el pago de la deuda, tal y como se había establecido en el convenio de acreedores.

Solución definitiva

Según explicó en su momento Martín, la intención de la inmobiliaria era buscar una solución definitiva para Martinsa, "no queremos un parche temporal", indicó. "El objetivo es convertir al grupo en una compañía viable".

Por su lado, las entidades financieras quieren una Martinsa más pequeña, con una deuda equiparable al volumen de activos, cuyo valor tendrían que rondar entre los 400 millones y los 600 millones de euros. En este sentido, la banca expresó que no estaba dispuesta a aceptar la quita del 80 por ciento que había propuesto Martinsa, por lo que pidió a la compañía que hiciera un "esfuerzo mayor".

"Se aceptará una quita razonable, pero no la que se ha propuesto hasta ahora", explicaron. La inmobiliaria propuso anteriormente el canje de deuda por activos y pagos a diez años del resto del pasivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky