
Iberdrola abre el mercado de las renovables en España. Ayer, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán anunció la firma de un acuerdo con Navantia, por el cual la naviera realizará una serie de trabajos para el parque eólico marino de Wikinger (Alemania) por un valor de 160 millones de euros, lo que aumentará la carga de trabajo en varias de sus instalaciones.
En particular, Navantia construirá desde su astillero de Fene (en la Ría de Ferrol, en La Coruña) las 29 estructuras de anclaje -los denominados jackets- que se instalarán en los aerogeneradores de Wikinger. Este primer contrato asciende a 90 millones y esperan que los pilotes estén totalmente colocados a finales del verano de 2016.
Astillero de Cádiz
Por otro lado, el astillero de Puerto Real (Cádiz) se encargará de construir e instalar la plataforma de la subestación marina del parque alemán. Esta plataforma de acero tendrá unas dimensiones de 60 metros de largo por 22 metros de ancho y estará formada por dos plataformas de 4.800 toneladas. Esta adjudicación asciende a 70 millones y el plazo de ejecución se culminará durante la primavera de 2016.
Para Navantia, estas adjudicaciones suponen un gran paso para la compañía ya que podría propiciar que Iberdrola cuente con ellos a la hora de realizar nuevos parques eólicos marinos - la energía denominada offshore- en otros países.
Por otro lado, este proyecto se trata del primer parqué eólico marino que la compañía de Ignacio Galán desarrolla en el país alemán. Según sus estimaciones, va a suponer una inversión de 1.400 millones de euros.
Se ubicará a unos 75 kilómetros de distancia de la costa del mas Báltico, donde la profundidad oscila entre 37 y 43 metros.
70 aerogeneradores
El emplazamiento cubre un área de unos 34 kilómetros cuadrados en los que Iberdrola tiene previsto instalar 70 aerogeneradores de 5MW.
Los 350 MW de esta instalación eólica producirán suficiente energía como para cubrir necesidades eléctricas de más de 350.000 hogares alemanes y evitarán a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.