Empresas y finanzas

La crisis del rublo desmonta los planes de las multinacionales: cierres y subidas de precios

  • Ikea, McDonald's, Renault y Toyota optan por incrementar los precios
  • Apple, GM, Audi y Jaguar han cancelado las ventas en el país
  • Adidas e Inditex cierran sus principales tiendas y Media Mark reduce su tamaño

La situación económica en Rusia ha provocado la fuga de importantes multinacionales. Las que no se decantan por la huida, se han visto obligadas a replantearse su estrategia empresarial en el país, incluso, aumentando los precios para amortiguar las pérdidas. Ikea ha sido la última de un reguero de compañías que se encuentran atrapadas fundamentalmente por la caída del rublo que cede más de un 50% en el año. El presidente Putin se ha mostrado contrario a que se tire de las reservas para mantener la divisa rusa.

La cadena sueca ha decidido suspender hasta el 20 de diciembre las ventas de muebles de cocina y electrodomésticos en Rusia como consecuencia de la avalancha de pedidos recibidos, informó la multinacional, que ha comenzado a ajustar "gradualmente" los precios de algunos de sus productos.

Otra que se ha decantado por la subida los precios para amortiguar las pérdidas ha sido McDonald's. A principios de diciembre, la estadounidense incrementó en un 2,2% el precio del Big Mac hasta los 94 rublos. 

Desde mediados de noviembre, Renault y su socio Nissan también inflaron los precios en un 8% de los coches fabricados en su empresa AvtoVAZ en Rusia. Toyota ha optado por lo mismo. 

Sin salir del sector del automóvil, otros gigantes como General Motors, Audi o Jaguar han cancelado temporalmente sus ventas en el país. 

Cadenas de ropa como Calvin Klein, Armani Jeans, Michael Kors y TopShop, se han sumado a sus competidores a la hora de cesar los suministros.

Apple echa el cierre a su tienda online

Apple finalmente echó el cierre a su tienda online. Antes de tomar esta decisión, la compañía de la manzana ya había incrementado en un 20% sus precios el mes pasado después de que el derrumbe del rublo provocara que los productos en Rusia fueran más baratos que en el resto de Europa.

Otras empresas están llevando a cabo cierres puntuales de sus establecimientos. Adidas ha cerrado tiendas tras calcular que sus ganancias para finales de este año se verán reducidas en hasta un 30%, en parte debido a Rusia.

Inditex, por su parte, ha decidido cerrar su tienda Zara de Moscú. Mientras, Media Mark ha preferido por limitar el tamaño de sus establecimiento como medida previa a un cambio de estrategia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky