Empresas y finanzas

Alfonso de Salas: "La política puede interferir en los progresos económicos de 2014"

El Presidente de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, apuntó en su intervención en "La Noche de la Economía" que, si bien se han logrado avances para la salida de la crisis, "todavía queda mucho por hacer" y que "el futuro no va a ser fácil". De Salas advirtió de que la política puede interferir en lso progresos económicos logrados en 2014.

Así, incidió en que la cuestión catalana y las elecciones generales pueden deparar sorpresas. "La economía necesita confianza, seguridad, y aunque la pertenencia a la UE evitará una desestabilización grave del sistema económico, es previsible un futuro próximo con tensiones crecientes" remarcó.

De Salas señaló que, por primera vez en 30 años, se proponen soluciones "fáciles y populistas que pueden arrastrar a una parte del electorado con sus cantos de sirena", poniendo en cuestión nuestro sistema político. En esta coyuntura, aseguró, elEconomista defenderá a ultranza la sociedad de libre mercado, desvelando "las incongruencias, contradicciones y falsedades que hay en algunos planteamientos realmente neocomunistas".

Alfonso de Salas recordó que las empresas premiadas han tenido un desempeño sobresaliente durante el último año y han ganado la batalla de la competitividad. Valoró la oportunidad que brinda el sector exterior y que ha llevado a elEconomista a lanzar su portal en América, a establecer delegaciones en seis países del continente (además de EEUU) y a ofrecer información en tiempo casi real de 19 bolsas y más de 1.500 empresas.

Por último, ensalzó la reciente alianza estratégica con El Universal, el primer diario de México, donde elEconomista ya cuenta con 600.000 lectores que le posicionan como "líder mundial de la información económica en español".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky