Empresas y finanzas

Los sindicatos hablan de éxito de la huelga en Correos mientras la empresa defiende su plan de negocio

La empresa pública vive hoy una jornada de movilización. Los empleados estaban llamados a la huelga en protesta por los recortes acometidos, a lo que Correos ha respondido emitiendo un comunicado en el que asegura que desarrolla un plan de negocio para "transformar la compañía en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español en el horizonte de 2020".

La sociedad postal defiende que está "trabajando activamente para garantizar el futuro del negocio y la sostenibilidad del empleo en un mercado totalmente liberalizado y con fuerte presión competitiva".

El plan contempla una inversión de 400 millones de euros, según detalló la empresa en un comunicado emitido el mismo día en el que los trabajadores han llevado a cabo una huelga convocada en la compañía por los sindicatos CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre.

La compañía integrada en SEPI asegura que el principal objetivo estratégico de este plan de "transformación" pasa por lograr una "efectiva diversificación" de sus ingresos y de la actividad, "para superar así la excesiva dependencia del negocio postal tradicional, que ha caído más de un 40% en los últimos siete años".

Así, Correos asegura que está trabajando en desarrollar nuevas áreas de negocio y "aprovechar las fortalezas que se derivan de disponer de una amplia red de oficinas y la mayor capilaridad y cobertura territorial de España". Asimismo, la empresa busca aumentar su presencia en el negocio de la paquetería, "un segmento en crecimiento por el empuje del comercio electrónico".

Huelga de trabajadores

El comunicado ha coincidido con la huelga de la plantilla de la empresa. Hoy, miles de trabajadores en toda España han acudido a la convocatoria de los sindicatos para protestar por la destrucción de empleo en la entidad postal y para reclamar mejorar en el convenio colectivo.

Sus principales reclamaciones de los sindicatos pasan por evitar que venza la ultraactividad del convenio colectivo, que se consoliden unos 4.000 puestos de trabajo eventuales y que los trabajadores recuperen parte del poder adquisitivo y derechos perdidos desde 2008.

Según CCOO, la huelga tiene hasta este momento un seguimiento de alrededor del 80%, mientras que Correos lo cifra en el 29% para los turnos de la noche y la mañana.

La protesta se suma a la jornada de huelga convocada en Correos por CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre, que, de no lograr sus objetivos, volverán a llamar a la huelga los días 22 y 23 de diciembre, en plena campaña de Navidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky