Empresas y finanzas

Carlos Slim se convierte en primer accionista de FCC con una inversión de hasta 700 millones

El mexicano Carlos Slim ha cerrado un pacto con Esther Koplowitz por el que desembolsará alrededor de 700 millones de euros en la ampliación de capital de FCC para convertirse en el principal accionista. Así lo han comunicado ambos empresarios en un comunicado conjunto.

A través de su firma Control Empresarial de Capitales SA de CV adquiere la totalidad de derechos de suscripción de B-1998, la sociedad de Koplowitz a través de la cual tiene el 50,1% de FCC y, posteriormente, acudirá a la ampliación de capital de 1.000 millones prevista en la constructora, con una inversión total estimada entre 650 y 700 millones de euros

Los dos principales inversores han acordado también el esquema de Gobierno Corporativo de FCC, bajo la supervisión de la CNMV. El modelo adoptado no solo cumple la actual reglamentación europea de Gobierno Corporativo sino que se adapta también a la futura norma española.

Así, el Consejo de Administración estará formado por cuatro representantes de cada uno, más tres independientes,cuya identificación y propuesta se encargará a una firma de reconocida experiencia en la selección de altos directivos y el consejero delegado.

La empresaria expresa su gratitud a Carlos Slim y a su familia por su confianza en España, en FCC y sus trabajadores. Asimismo, Carlos Slim, expresó su "confianza en el futuro de España y de FCC" y manifestó también su aprecio" y agradecimiento a Esther Koplowitz por su confianza.

Tras la firma del acuerdo, la empresaria española cierra la refinanciación de B-1998, de la que se convierte en única accionista tras la salida de los accionistas minoritarios.

Con la ampliación de capital de 1.000 millones, la constructora busca recapitalizarse y recortar su endeudamiento. Así, el grupo pretende amortizar un tramo de deuda de 1.390 millones de euros, por el que tiene que pagar un elevado y creciente tipo de interés (del 11% que puede elevarse hasta el 16%) y que, en caso de no liquidarlo, engordaría así hasta los 2.258 millones de euros en el horizonte de 2018.

Además, los bancos tienen en esa fecha derecho a capitalizar la deuda, en caso de que no fuera pagada o refinanciada.

Para ello, FCC tiene previsto destinar a este tramo 765 millones de la ampliación, que servirán para liquidar 900 millones de este préstamo tras aplicar la quita del 15%. También se destinarán 100 millones a Cementos Portland Valderrivas y otros 100 millones a la filial de residuos medioambientales en Reino Unido, FCC Environment. Los 35 millones restantes se dedicarán a los gastos derivados de la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky