Empresas y finanzas

Iberdrola: "El 25% del beneficio vendrá de Brasil y México los próximos años"

  • Iberdrola invertirá en torno a 5.000 millones de dólares en México hasta 2020

El 25% del beneficio neto recurrente de Iberdrola en los próximos años procederá de Latinoamérica, concretamente de Brasil y México. Así lo ha explicado José Sainz Armada, director económico financiero de Iberdrola, que ha agregado que las ganancias procedentes de dicha región subirán un 50% en los próximos años.

Asimismo, Sainz ha anunciado este jueves que la eléctrica va a invertir hasta 2020 en México, donde ya es la mayor productora eléctrica privada con una cuota del 15%, en torno a 5.000 millones de dólares.

En este sentido, ha indicado que la reforma energética es "el proyecto estrella" del Gobierno mexicano y que llevará al país a conseguir un "suministro más eficiente y competitivo". Paralelamente, ha señalado que Iberdrola tiene una gran operación de ingeniería en México, donde es líder en este sentido, y que desde el año 2001 se han invertido 1.500 millones en el sector de la ingeniería eléctrica.

Ciclos combinados y renovables

Asimismo, ha señalado que el país azteca se quedará el 67% de los 2.500 millones que invertirá la compañía en Latinoamérica en el periodo que va hasta 2016 y que esta inversión se dedicará a ciclos combinados y renovables.

El 33% restante de este capital irá para Brasil, que asumirá en torno a 1.000 millones que se utilizarán para el desarrollo y mantenimiento de las redes eléctricas.

La inversión de Iberdrola entre 2014 y 2016 será de 11.000 millones de euros. El mayor beneficiario será el Reino Unido, que se quedará con el 41% del montante total. Mientras que Latinoamérica se llevará el 23% de la inversión.

En Brasil, la compañía es líder por número de clientes, dando suministro a 12,6 millones de usuarios. Además, está desarrollando tres centrales hidroeléctricas que llevarán a Iberdrola a alcanzar los 5.000 megawatios, el nivel que ya tiene en México, cuando sean completadas.

Sainz ha señalado que Latinoamérica es "uno de los vectores fundamentales de crecimiento a largo plazo de la compañía" y que prefieren estar "en menos países pero de fuerte masa crítica", lo que les permite desarrollar "economías de escala".

Asimismo, ha indicado que el crecimiento internacional del grupo va a estar orientado a aquellos países que ofrezcan marcos regulatorios "atractivos y estables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky