El fraude a las aseguradoras se ha duplicado desde el inicio de la crisis, según un estudio elaborado por la agencia de detectives privados Global Risk, que también destaca que, en el último año, los fraudes de baja intensidad (menos de 600 euros) crecieron en más de un 20%, mientras que los de más intensidad se incrementaron un 6%.
En concreto, la mayoría de los casos se producen en el seguro del coche o moto y en el seguro del hogar y, en menor medida, en los seguros de vida, seguros de salud y accidentes. Así, el 75% de los casos de fraude tienen tras de sí un vehículo, mientras que el perfil más común más estafador es el de jóvenes menores de 26 años.
Además, Global Risk apunta que el número de fraudes detectados por las mafias se duplicó en España durante 2013, y que el 'modus operandi' de éstas es cada vez más complejo y sutil. Por ello, señala que el 91% de las aseguradoras se ayudaron en 2013 de firmas de detectives para investigar los posibles fraudes.
Relacionados
- Cataluna. rivera pide a mas que “convoque elecciones, porque los demócratas no daremos por buenos los resultados de un fraude como el 9-n”
- Rivera pide no avalar el recuento del 9N porque es un "fraude" e insta a Mas a convocar elecciones
- Rivera (C's) pide no avalar el resultado de un "fraude" y que Mas convoque ya anticipadas
- Llega el fraude del 'doble check azul': así funciona el último timo a través de WhatsApp