Empresas y finanzas

Los fondos buitre cierran en España operaciones por 22.000 millones en lo que va de año

  • Ha cuadruplicado el volumen de los dos ejercicios anteriores

Los fondos buitre no paran de crecer en España al calor de la crisis. Este tipo de inversores, capaces de poner contra las cuerdas a empresas que podrían ser rentables, van ganando peso para que la banca y en algunas ocasiones organismos casi públicos puedan limpiar sus balances.

Según los datos de la firma KPMG, a lo largo de 2014, los principales fondos de este tipo cerraron operaciones por 22.000 millones de euros en nuestro país. De hecho, esta firma aseguró ayer a elEconomista que ha asesorado en transacciones valoradas en 13.720 millones de euros en lo que va de año.

Esta cifra supone, además, un hito histórico, ya que nunca los fondos buitre han conseguido alcanzar un montante tan elevado en nuestro país. De hecho, los 22.000 millones casi suponen cuadruplicar el volumen total del mercado de los dos años anteriores.

Esta cifra se concreta en un total de 26 transacciones en nuestro país de enero a septiembre de este año y, de esas, KPMG ha asesorado en un total de 12 operaciones. El interés de entidades como Lone Star, Apollo, Centerbridge o Blackstone demuestran que estas firmas de inversión tienen el punto de mira puesto en nuestro país. Prueba de ello es la rapidez con la que el fondo americano Blackstone se mueve en el mercado logístico español o en el inmobiliario. En el mes de julio adquirió, por un lado, seis activos que sumaban alrededor de 319.000 metros cuadrados en territorio español o una mega operación por la que adquirió 18 plataformas logísticas repartidas en ocho países europeos por 275 millones. Entre ellas, cuatro correspondían a plataformas logísticas españolas. A estas operaciones se le suma, además, la venta de Martinsa a este fondo de un edificio de 238 viviendas por 21,5 millones de euros.

Lone Star desembolsó más de 3.500 millones por Eurohypo y ahora el fondo juega un papel clave en la venta del hotel Ritz.

KKR, a través de su fondo de situaciones especiales, ha participado también en operaciones como la financiación a Uralita o la compra de varios activos al Grupo Alfonso Gallardo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky