Empresas y finanzas

Euribor más 1,7%: Bankinter azuza la guerra de las hipotecas con otra rebaja de los tipos

  • Ofrece un tipo fijo durante el primer año del 2,5% frente al 2,95% previo
  • Para el resto de plazos podrá llegar hasta el 1,7% desde el 1,95% anterior
  • Una de las más atractivas del mercado: ING y Santander ofrecen el 1,89%

La banca empieza a dar otra vuelta de tuerca a las hipotecas para ganar clientes y mejorar su rentabilidad. Bankinter acaba de rebajar los tipos de interés para el crédito para la adquisición de viviendas al situar el diferencial sobre el euribor en el 1,7%, excepto para el primer año, que se sitúa en una tasa fija del 2,5% (antes en el 2,89%).

La nueva bajada que realiza la entidad que dirige María Dolores Dancausa se produce, además, en un momento en que el euribor está en mínimos históricos, en el 0,37%, como consecuencia de las sucesivas rebajas del precio oficial del dinero por parte del BCE para dinamizar la economía.

Bankinter no sólo ha recortado el diferencial, sino que ha disminuido algunos de los requisitos que reclamaba para poder conceder el préstamo. Mientras que antes solicitaba una nómina o unos ingresos mínimos mensuales de 3.000 euros, ahora reclama tan sólo 2.000 euros.

La entidad asegura que esta oferta estará disponible hasta finales de año o hasta que se suscriban hipotecas por importe máximo de 750 millones de euros.

En los últimos meses, los bancos han puesto en marcha una ofensiva en este segmento de actividad, coincidiendo con la recuperación de las ventas de pisos.

La hipoteca de Bankinter, tras el movimiento realizado, es una de las más atractivas del sector. ING y Santander, por ejemplo, ofrecen un diferencial del 1,98%. Otros, como el Sabadell, Caja España-Duero y Liberbank, lo mantienen también por debajo del 2%.

Eso sí, en todas las promociones se exige una vinculación del cliente con la contratación de más productos. En el caso de Bankinter se condiciona a un seguro de vida y otro de hogar.

Margen de ajuste

Fuentes bancarias sostienen que la guerra se ha abierto y se quedará por un buen tiempo, con lo que previsiblemente los precios hipotecarios caerán más. Algunas fuentes apuntan hacia el entorno del 1,5 por ciento sobre el euribor.

En una entrevista concedida a elEconomista, la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, sostenía a principios de año que aún contaba con margen suficiente para abaratar los créditos de inmuebles a particulares sin renunciar a la rentabilidad, dando a entender que su entidad reaccionaría en función de las campañas de los rivales.

El sector confía en que poco a poco la recuperación de las ventas inmobiliarias se afiance en los próximos meses. Al igual que el precio. Sobre todo, después de que por primera vez en la crisis el valor de los pisos haya crecido. En junio, avanzó en tasa interanual un 0,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky