
REPSOL
17:35:21
11,75

-0,06pts
El Ministerio de Industria ha enviado ya al de Hacienda un informe técnico en el que propone la creación de un nuevo impuesto para los hidrocarburos que se puedan llegar a extraer en las aguas cercanas a las Islas Canarias y que previsiblemente también beneficiaría a las zonas en las que se desarrolle la técnica de la fractura hidráulica.
Según confirmaron fuentes de este departamento consultadas por elEconomista, la propuesta que ha remitido el ministerio que encabeza José Manuel Soria supone crear una tasa que se acercaría al 8 por ciento y la intención es tenerlo aprobado para finales de esta legislatura.
Las cantidades recaudadas por esta nueva carga irán destinadas a los municipios afectados por los trabajos de exploración de la compañía, que todavía tardarían alrededor de dos años en iniciarse, lo que significaría que la nueva tasa entraría en vigor con la puesta en operación de los pozos.
Fuentes consultadas por este diario aseguran que la carga fiscal del 8 por ciento todavía no está completamente definida y por el momento se sigue el ejemplo de lo aprobado en Italia, tal y como ya indicara en su momento el secretario de estado de Energía, Alberto Nadal.
Por otro lado, Repsol se prepara para iniciar el próximo noviembre las prospecciones en Canarias. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, explicó que el primer sondeo se realizará una vez acaben las prospecciones que se están realizando en este momento en Angola con el barco Rowan Renaissance.
Este buque, de los más modernos del mercado, realizará el primer pozo en la zona llamada 'Sandía', que tendrá una duración cercana a los noventa días hasta que se conozca el resultado del mismo en marzo y un coste que rondará los 90 millones de euros.
Brufau explicó que las probabilidades de éxito rondan el 15 por ciento, pero añadió que son los márgenes habituales con los que trabaja la petrolera.
Para el presidente de la compañía es necesario que España conozca si tiene los recursos y conociendo la cantidad de los mismos evaluar si es rentable o no económicamente explotarlos.
Premio a Repsol
El presidente de Repsol recibió el pasado miércoles por la noche en Londres el reconocimiento a mejor directivo del sector petrolero por parte de la revista Petroleum Economist y el reconocimiento como mejor empresa energética.
Éste es el segundo reconocimiento en dos años que recibe Antonio Brufau como primer ejecutivo de Repsol. En 2012 Platts le reconoció como ejecutivo del año. Petroleum Economist reconoce su gestión por YPF. Brufau agradeció la labor de todos los empleados de Repsol.