Empresas y finanzas

Nuevo método mejora la expansión ex vivo de las células madre hematopoyéticas y progenitoras

Por Will y Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo descubrió un nuevométodo para que las células madre hematopoyéticas y progenitorasproliferen ex vivo sin modificarlas genéticamente.

"Desarrollamos un nuevo enfoque para expandir las célulasmadre hematopoyéticas (CMH) de cualquiera de las siguientesfuentes: sangre de cordón, médula ósea o sangre movilizada conG-CSF", dijo el doctor Yosef Refaeli, de Taiga BiotechnologiesInc. y la Facultad de Medicina de University of Colorado,Aurora.

"En un futuro cercano, aumentará la cantidad de pacientescon distintas indicaciones que se beneficiarán con un trasplantede CMH (TCMH)".

Con su equipo había publicado que la transducción retroviralde células madre hematopoyéticas y progenitoras (CMP) de médulaósea murina con virus codificadores de formas inducibles de MYCy Bcl-2 provocaron una enfermedad similar a la leucemia mieloideaguda.Los autores obtuvieron proteínas de fusión Tat con MYC y Bcl-2que soportaron la expansión ex vivo de las CMH murinas yhumanas. Las CMH de la médula ósea murina expandidas ex vivo consu método toleraron la reconstitución hematopoyética con eltrasplante en serie de tres pasajes, según publica el equipo enPLoS ONE.Con el mismo método, los autores pudieron expandir las célulasmadre progenitoras hematopoyéticas (CMPH) de sangre de cordónhumana, de células de sangre humana movilizadas con G-CSF y demédula ósea humana.

En todos los casos, estas células expandidas ex vivoproporcionaron una población celular autorrenovada capaz desostener la hematopoyesis in vivo después del trasplante.

El equipo plantea la posibilidad de que "la función de MYCimpide que las CMH salgan del ciclo celular, lo que potencia suproliferación e inhibe su diferenciación", mientras que "lafunción de sobrevida que aporta Bcl-2 permitiría rescatar lasCMH de la apoptosis que podría esperarse después de eliminar lafunción de MYC".

"Existen tres áreas en las que queremos aplicar las CMHhumanas expandidas en laboratorio -dijo Refaeli-. Primero, lasindicaciones hematológicas/oncológicas que actualmente sebenefician con el trasplante de CMH de médula ósea o sangre decordón.

La idea es producir una cantidad suficiente de CMH de unaunidad de sangre de cordón para trasplantar a un adulto de tallapromedio y contar con una cantidad suficiente de CMH derespaldo.

Además, queremos aplicar este enfoque en el trasplante deórganos sólidos en individuos no compatibles mediante untrasplante de CMH concurrente. Tercero, están los trastornosgenético congénitos que se corrigen con un trasplante de médulaósea (epidermólisis bullosa, enfermedad de Gaucher, etcétera)".

"El desarrollo clínico -continuó- está asociado con lacreación de un proceso que cumpla con las buenas prácticas deproducción, en escala, de células y proteínas. Además, senecesitarán ensayos toxicológicos de las proteínas en animalesmás grandes (perros o cerdos) para obtener la aprobación de laFDA para comenzar los primeros ensayos clínicos con sereshumanos."FUENTE: http://bit.ly/1pRuuDk

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky